Telef¨®nica reserva 298.000 millones para acelerar el plan de reducci¨®n de personal
Telef¨®nica har¨¢ una provisi¨®n extraordinaria, con cargo a reservas, de 298.000 millones de pesetas en el cuarto trimestre del a?o para acelerar el ajuste de plantilla que quiere cerrar antes del 2000, seg¨²n anunci¨® ayer la empresa en un encuentro con analistas de inversiones. El objetivo de la direcci¨®n de Telef¨®nica, que hoy se re¨²ne con los sindicatos, es dejar la plantilla en unos 45.000 trabajadores, 20.000 menos que cuando lleg¨® Juan Villalonga a la presidencia, en 1996, y 11.000 menos que hoy. La empresa baraja presentar un expediente de regulaci¨®n forzosa, y los sindicatos, que ayer se manifestaron contra la gesti¨®n, intentar¨¢n que se prorrogue el plan de bajas voluntarias.
En su reuni¨®n de ayer con analistas e inversores institucionales, los directivos de Telef¨®nica explicaron que los gastos extraordinarios crecer¨¢n un 41% en 1998 a consecuencia del plan de ajuste, aunque el endeudamiento quedar¨¢ por debajo del 45% de los recursos propios. En ese sentido, el presidente de Telef¨®nica, Juan Villalonga, anunci¨® antes del verano que reducir¨ªa la pol¨ªtica de retribuci¨®n por dividendos, lo que implica pasar una mayor cantidad de beneficios a reservas, una parte de las cuales servir¨¢ ahora para financiar el ajuste.Los directivos de la operadora quisieron dejar claro que el recorte de costes fijos y el aumento de la productividad por empleado son las dos prioridades de su gesti¨®n. Por contra, la inversi¨®n material -en equipos y redes- e inmaterial, que este a?o se situar¨¢ en 700.000 y 750.000 millones, respectivamente, se recortar¨¢ un 7% y un 12% entre 1998 y el 2001. A?adieron que Telef¨®nica ha perdido en septiembre un 8,5% del mercado de llamadas interprovinciales e internacionales.
Aumento de productividad
El recorte de gastos se concentrar¨¢ en la reducci¨®n de plantilla, con lo que Telef¨®nica pretende subir la productividad de 325l¨ªneas por empleado a 400 a finales del 2000, en l¨ªnea con las primeras compa?¨ªas europeas del sector.Los directivos de la operadora aseguraron que el n¨²mero de empleados inscritos en los distintos planes de jubilaci¨®n anticipada y bajas incentivadas en marcha es de 7.970 y que esperan terminar el a?o con 9.300 empleos menos, con lo que la plantilla de Telef¨®nica de Espa?a, que opera en la telefon¨ªa tradicional, quedar¨ªa en unos 54.000 personas. El personal de m¨®vil e internacional est¨¢ en otras filiales.
La compa?¨ªa ofrece actualmente la prejubilaci¨®n a trabajadores con 53 a?os o m¨¢s. La indemnizaci¨®n media actual por baja es de 26,72 millones de pesetas, lo que significa que, con la dotaci¨®n anunciada, la empresa podr¨ªa eliminar unos 11.000 empleos sobre el empleo actual. Si se a?ade esa cifra a los 9.300 trabajadores que dejar¨¢n la empresa en 1998, resulta que Juan Villalonga est¨¢ a un paso de cumplir el objetivo que se plante¨® al hacerse cargo de la presidencia de Telef¨®nica en 1996: eliminar 20.000 empleos antes del 2000 y situar la plantilla por debajo de 45.000 empleados.
Telef¨®nica anunci¨® a los analistas que la indemnizaci¨®n media es de 38 millones por trabajador. No precis¨® cu¨¢ntos espera que dejen la empresa, aunque se?ala que "en 1999 las condiciones no ser¨¢n tan ventajosas".
Los sindicatos, que ayer reunieron a varios miles de personas en manifestaciones celebradas en Madrid, Barcelona y Sevilla para protestar contra los planes de segregaci¨®n y ajuste de la empresa, temen que se utilicen los ¨²ltimos resultados -que reflejan una ca¨ªda del 2,9% en el margen de explotaci¨®n del negocio en Espa?a- para presentar un expediente de regulaci¨®n forzosa. Las centrales intentar¨¢n que la empresa prorrogue los planes de prejubilaci¨®n voluntaria, aunque a partir de los 55 a?os, lo que, a su juicio, permitir¨ªa alcanzar el objetivo de la empresa sin adoptar medidas traum¨¢ticas, seg¨²n la pir¨¢mide de edad en Telef¨®nica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.