"Deber¨ªan organizarse m¨¢s concursos para los nuevos creadores"
Popeye, La Gata Loca y otros personajes de las tiras americanas de humor son algunas de sus referencias cuando coge la plumilla. Pero ha sido con tres historietas de car¨¢cter intimista y no c¨®mico con las que Francisco Jos¨¦ Marchante ha ganado el principal galard¨®n del primer certamen nacional de c¨®mic organizado este a?o por el Instituto de la Juventud. Este vecino de Puertollano (Ciudad Real) de 30 a?os sue?a con trabajar como ilustrador pero por ahora esta posibilidad pertenece, como su obra, al terreno de la imaginaci¨®n. La realidad es que este licenciado en Bellas Artes se encuentra en paro y s¨®lo de vez en cuando consigue alg¨²n encargo. Dice que se presenta a muy pocos concursos pero en ¨¦ste ha llegado y besado el santo porque el jurado no abrig¨® ninguna duda en destacar su obra entre las 400 presentadas. Sus vi?etas, junto a las de los dibujantes que han recibido el segundo y tercer premio y los diez ¨¢ccesit se muestran hasta el 16 de enero en la sala de exposiciones del Injuve (Jos¨¦ Ortega y Gasset, 71). La colecci¨®n se expondr¨¢ tambi¨¦n en el Sal¨®n del C¨®mic de Barcelona.Pregunta. Parece dif¨ªcil salir adelante en este mundo.
Respuesta. S¨ª porque, entre otras cosas, hay muy pocas publicaciones, sobre todo de dibujo de humor del g¨¦nero de las aventuras infantiles, que es el que m¨¢s me interesa. A veces pienso que dedicarse a ¨¦sto de forma profesional es casi imposible.
P. Pues las historietas que ha presentado al certamen no son muy humor¨ªsticas. T¨ªtulos como "La costurera del olvido" parecen cualquier cosa menos c¨®micos.
R. Es que para este certamen me apetec¨ªa hacer algo evocador, no humor¨ªstico.
P. ?D¨®nde empez¨® a dibujar?
R. En la facultad aprend¨ª t¨¦cnica, aunque el asunto de los c¨®mics se trata s¨®lo de pasada, al menos en Cuenca, donde yo estudi¨¦, pero luego fui avanzando a base de leer tebeos y de empezar a dibujar mis propias historias.
P. ?Qu¨¦ es lo que le atrae del lenguaje del c¨®mic?
R. La posibilidad de contar historias de otra manera. Crea un ¨¢mbito imaginario muy diferente a otros medios.
P. ?Cu¨¢les son sus personajes preferidos?
R. De los tebeos espa?oles me gusta mucho el Pumby, de Sanch¨ªs, por el tratamiento que hace de la aventura fant¨¢stica. Su personaje se mete en los mundos m¨¢s impensables y m¨¢s imaginativos.
P. ?Alguien que vive en Puertollano est¨¢ obligado a mudarse a una gran ciudad si quiere vivir de la ilustraci¨®n?
R. Parece que s¨ª, al menos en los inicios, porque es necesario mantenerse en contacto con las editoriales.
P. ?Qu¨¦ deben hacer las instituciones para apoyar a nuevos creadores como usted?
R. M¨¢s cert¨¢menes como ¨¦ste del Injuve, porque en el campo del c¨®mic y la ilustraci¨®n hay muy pocos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.