Macias afirma que el trazado del AVE mejorar¨¢ otras l¨ªneas
El consejero de Pol¨ªtica Territorial y Obras P¨²blicas de la Generalitat, Pere Macias, afirm¨® ayer en Lleida que la llegada del tren de alta velocidad (AVE) a Catalu?a obligar¨¢ a mejorar todo el sistema de comunicaciones, tanto ferroviarias como por carretera, en el resto del territorio. Macias destac¨® la importancia del AVE como elemento vertebrador e inst¨® a la Generalitat a permanecer vigilante para hacer que se cumplan los plazos anunciados por la Administraci¨®n central. Macias, que dijo hablar en nombre de un amplio sector de la sociedad catalana, record¨® que el proyecto catal¨¢n de tren de alta velocidad s¨®lo tiene sentido si conecta con Francia en el a?o 2004. Esta es la fecha prevista por el Ministerio de Fomento para tener acabada toda la l¨ªnea del AVE desde Madrid a la frontera francesa. "Hemos de estar permanentemente atentos y manteniendo un alto nivel de presi¨®n para que el AVE sea una realidad en el a?o 2004, ya que, por mucho que alguien lo diga, si no se hacen los deberes el tren no llegar¨¢ en esa fecha", a?adi¨® el consejero de Pol¨ªtica Territorial y Obras P¨²blicas. Modelo ferroviario En opini¨®n del consejero de Pol¨ªtica Territorial y Obras P¨²blicas, la llegada del AVE significar¨¢ un nuevo modelo ferroviario, ya que la v¨ªa, una vez est¨¦ construida, podr¨¢ ser alquilada por cualquier compa?¨ªa. En este sentido, Macias no descart¨® que los Ferrocarriles de la Generalitat, actualmente en proceso de reestructuraci¨®n, puedan utilizar la infraestructura del AVE para reforzar los servicios regionales. Macias explic¨® que la Generalitat ha elaborado una propuesta de trazado ferroviario que unir¨ªa las ciudades de Lleida y Figueres pasando por Barcelona. Este tren, que tambi¨¦n tendr¨ªa unas prestaciones de alta velocidad, est¨¢ concebido para reforzar las comunicaciones ferroviarias entre las cuatro provincias catalanas. "Demostraremos", dijo, "que, adem¨¢s de una rentabilidad social, el servicio tambi¨¦n podr¨ªa ser rentable desde el punto de vista econ¨®mico". Macias se?al¨® que no est¨¢ concretado si en la operaci¨®n intervendr¨¢ s¨®lo la compa?¨ªa ferroviaria de la Generalitat o si ¨¦sta se asociar¨¢ con otras. Macias prosigue con la tesis, ya enunciada hace meses, seg¨²n la cual lo importante de la nueva l¨ªnea es que permite "altas prestaciones", es decir, no s¨®lo el paso del tren de alta velocidad, sino tambi¨¦n de regionales que vertebran el territorio catal¨¢n, aunque no circulen a 350 kil¨®metros por hora -velocidad que podr¨¢ alcanzar el tren entre Madrid y Barcelona-. La Generalitat quiere que las l¨ªneas de tren secundarias de la red ferroviaria catalana -puso como ejemplos las de Lleida-La Pobla de Segur y Lleida-Barcelona por Manresa- se conviertan en regionales o de cercan¨ªas perfectamente conectadas con la red del AVE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.