Proteger nuestros mares
Los buques que surcan nuestros mares acumulan en el fondo de sus cascos residuos de fuel, agua marina y lodo, grasienta materia llamada sentina que cada cierto tiempo hay que descargar.La gran mayor¨ªa de los barcos mercantes limpian la sentina en mar abierto, con las graves consecuencias medioambientales que esto trae consigo para el ya de por s¨ª desagradable mar. Urge una legislaci¨®n que penalice y vigile estos delitos ecol¨®gicos en toda regla, porque se hace perentorio ya, sin m¨¢s dilaci¨®n, proteger nuestros mares, tradicionalmente utilizados como vertedero de toda clase de residuos. Mientras no nos planteemos la necesidad y el requerimiento de respetar el medio ambiente es absurdo y suicida seguir con esta escalada de desarrollo a costa de nuestros recursos naturales.
Creo que hoy, m¨¢s que nunca, se necesita el compromiso de la gente de a pie para cambiar determinadas actitudes que son un claro abuso de poder.
Si no lo hacemos ahora estamos perdidos.- . .
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.