Nada que ganar
La marginaci¨®n que IU se ha autoimpuesto como consecuencia de la estrategia de la pinza, practicada durante la legislatura auton¨®mica de 1994 a 1996, ha convertido al PA en el ¨²nico partido "complementario" para la formaci¨®n de Gobierno en Andaluc¨ªa. Esto es lo que caracteriza su posici¨®n en estos momentos en el sistema pol¨ªtico andaluz. Posici¨®n sumamente ventajosa, ya que el PA es complementario en estos momentos del PSOE, pero puede serlo tambi¨¦n eventualmente del PP en el futuro. Con la actitud de IU es m¨¢s que probable que el PA sea un elemento fijo en todos los futuros Gobiernos de Andaluc¨ªa. Ahora bien, esta posici¨®n no la tiene garantizada. El PA ha cometido muchos errores en el pasado y no tiene fijada su imagen entre el electorado, como consecuencia de las m¨²ltiples maniobras que protagoniz¨® en el pasado y que no fue capaz de explicar y hacer entender a la opini¨®n p¨²blica. Cualquier nuevo error, cualquier maniobra que no sea entendida por el electorado, puede conducir a la pr¨¢ctica destrucci¨®n del partido. Me parece que esto deber¨ªa tenerlo muy presente la direcci¨®n del PA antes de tomar cualquier iniciativa, como la de intentar aproximarse al Gobierno de la Naci¨®n para actuar como mediador entre dicho Gobierno y el de la Junta de Andaluc¨ªa. Isabel Pedrote informaba el jueves de que ¨¦sta era la pretensi¨®n del consejero Antonio Ortega, pretensi¨®n con la que se pretende diferenciar la imagen del PA de la del PSOE y obviar el "abrazo del oso". Creo que es un error y un error grave. El PA no necesita diferenciarse del PSOE. Est¨¢ claramente diferenciado. El PSOE como el PP son los partidos de gobierno. El PA es el partido complementario de cualquiera de ellos. Esto es algo que los ciudadanos tienen perfectamente claro. Este es el activo m¨¢s importante del PA en estos momentos. Es una garant¨ªa de gobernabilidad y, por tanto, de estabilidad en el sistema pol¨ªtico. Ni m¨¢s ni menos. Y es mucho. Una maniobra como la de entrar en contacto con Mariano Rajoy para mediar no se sabe muy bien en qu¨¦ y para qu¨¦, en lugar de fortalecer su imagen de partido que contribuye a la gobernabilidad, puede reavivar su imagen de partido maniobrero y poco fiable, que ya ha transmitido varias veces en el pasado y que le ha llevado tambi¨¦n en varias ocasiones al borde del precipicio. El PA no tiene que hacer nada para diferenciarse de los dem¨¢s. Est¨¢ diferenciado. Lo que tiene que hacer es mantener de manera prolongada en el tiempo la imagen de partido serio y fiable para la formaci¨®n de Gobierno . Votar al PA, a diferencia de votar a IU, es garant¨ªa de que Andaluc¨ªa tendr¨¢ presupuestos y no quedar¨¢ paralizada su actividad. Esta es la gran baza del PA, el gran regalo que IU le ha hecho. Eso es lo que tiene que hacer valer. No necesita tomar iniciativas para que lo identifiquen y diferencien. No tiene nada que ganar y s¨ª mucho que perder.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.