Reengancharse al mundo laboral como aut¨®nomos
Un futuro de 20 o 25 a?os por delante no es ninguna minucia si a uno lo que le gusta es trabajar o bien lo necesita para seguir asumiendo sus obligaciones familiares. Muchos prejubilados y jubilados lo hacen declarando sus ingresos a nombre de terceros, porque de lo contrario perder¨ªan sus pensiones.Ante lo que se constata como un fen¨®meno creciente, UGT ya ha propuesto que estas personas puedan ejercer actividades remuneradas y darse de alta como trabajadores aut¨®nomos sin por ello perder sus derechos. Valora el sindicato que de esta forma colaborar¨ªan a aumentar los ingresos de la Seguridad Social y, adem¨¢s, como si fueran cotizantes j¨®venes, ya que de sus ingresos se beneficiar¨ªan futuras generaciones.
La segunda propuesta sindical es que la jubilaci¨®n voluntaria pueda ejercerse a los 60 a?os para todos los trabajadores (hoy est¨¢ restringido a quienes cotizaron antes del 1 de enero de 1967). Entienden que muchas empresas mantendr¨ªan a sus trabajadores hasta esta edad, disminuyendo as¨ª el volumen de prejubilaciones.
Y la tercera propugna una reducci¨®n del 8% actual al 4,16%, el descuento anual que tiene cada jubilado en su pensi¨®n final por cada a?o anterior a los 65. Con los coeficientes actuales se da la circunstancia de que una persona con m¨¢s de 40 a?os de cotizaci¨®n reciba menos pensi¨®n que otra con s¨®lo 20 por el simple hecho de haberse jubilado antes de la edad reglamentaria.
Los prejubilados tienen otras reivindicaciones a?adidas. A la vista de los problemas detectados los afectados consideran necesario que las empresas se hagan cargo de unos cursillos de adaptaci¨®n psicol¨®gica entre aquellos empleados pr¨®ximos a la restructuraci¨®n.
El desajuste es palpable sobre todo en aquellos sectores laborales donde la ¨²nica escuela de vida fue la rutina machacona de la fabrica y el ocio un concepto pecaminoso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.