El fr¨ªo obliga a adelantar la campa?a de acogida de indigentes en Barcelona
El notable descenso de las temperaturas que ha sufrido toda Catalu?a en los ¨²ltimos cuatro d¨ªas, con una bajada media de 10 grados, ha adelantado este a?o la campa?a del fr¨ªo llevada a cabo anualmente por el Ayuntamiento de Barcelona. El pasado fin de semana fueron atendidas 30 personas en un centro de acogida municipal que les ofreci¨® cobijo durante la noche. Barcelona cuenta con varios centros de acogida -entre albergues y comedores- que dan refugio a los sin techo.
La llegada del invierno se ha precipitado este a?o con un brusco descenso de las temperaturas. Esta situaci¨®n ha provocado que en los n¨²cleos urbanos, como en la ciudad de Barcelona, haya sido necesario activar antes de tiempo la campa?a anual de acogida destinada a proporcionar alojamiento a las personas sin techo que duermen en la calle. Normalmente, la campa?a Acogida Invernal 1998-1999, se hubiera debido poner en marcha el 18 de diciembre, pero el pasado fin de semana el centro de acogida de la avenida Meridiana ya atendi¨® a un total de 30 personas, una cifra que pr¨¢cticamente dobla a la habitual por estas fechas. Este hecho ha sido raz¨®n suficiente para que desde el Departamento de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Barcelona se haya decidido avanzar el inicio de la campa?a. "La demanda de alojamiento por parte de los indigentes registrada durante el s¨¢bado y el domingo no ha llegado a ser masiva, pero si suficiente como para alertar de un invierno que se presenta muy crudo", aseguraron fuentes municipales. Este dispositivo habilita servicios destinados a dar protecci¨®n y alojamiento a aquellas personas que carecen de recursos econ¨®micos m¨ªnimos durante los periodos m¨¢s fr¨ªos del a?o, hasta finales de marzo. Cada vez m¨¢s j¨®venes En la ciudad de Barcelona se estima que hay en estos momentos m¨¢s de 200 indigentes que carecen de v¨ªnculos familiares y que trabajan de forma espor¨¢dica. Seg¨²n un estudio elaborado en 1997, los sin techo son cada vez m¨¢s j¨®venes. La edad media es de 44 a?os en los hombres y de 43 en las mujeres. El Ayuntamiento les ofrece un lugar donde descansar por la noche, ducha, una muda de ropa nueva, cena, desayuno, atenci¨®n social y un seguimiento sanitario. Con la llegada del invierno, la precaria condici¨®n f¨ªsica y ps¨ªquica de estas personas se ve seriamente perjudicada por la climatolog¨ªa. Muchos son enfermos que padecen serios trastornos mentales muy dif¨ªciles de tratar porque carecen de familia y de referentes en los que poder apoyarse cuando reciben el alta de un centro psiqui¨¢trico, seg¨²n indica Ramon Nor¨®, miembro de la asociaci¨®n Arrels, una organizaci¨®n dedicada a procurar ayuda a los indigentes. La campa?a de acogida invernal puesta en marcha este a?o por el Ayuntamiento de Barcelona tendr¨¢ su centro operativo en el Centro de D¨ªa de la Meridiana, donde se ha instalado un equipo t¨¦cnico formado por educadores, un asistente social y un vigilante de seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.