Oposici¨®n y agentes sociales se unen contra el "control ling¨¹¨ªstico e ideol¨®gico" de los docentes
Los partidos pol¨ªticos PSPV, EU, NE y BNV unieron ayer por una vez sus voces para denunciar, junto a la Mesa per l"Ensenyament en Valenci¨¤, la proposici¨®n aprobada por el PP, UV e IPCV que confiere poder a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n para vigilar si los profesores de secundaria vulneran "deliberadamente la legislaci¨®n" y se refieren al valenciano como variante del catal¨¢n y usan la expresi¨®n "Pa¨ªs Valenciano". Los promotores presentaron un manifiesto contra el control ideol¨®gico y ling¨¹istico y la atemorizaci¨®n del profesorado mediante una medida "anticonstitucional".
Las fuerzas pol¨ªticas y sociales de la izquierda y del nacionalismo valenciano aparcaron cualquier diferencia para denunciar lo que coincidieron en calificar como una proposici¨®n de car¨¢cter coercitivo destinada a atemorizar al profesorado mediante la censura de t¨¦rminos y derechos contemplados en el Estatuto de Autonom¨ªa, en la Llei d"?s i Ensenayment del Valenci¨¤, en la Constituci¨®n espa?ola y en una sentencia del Tribunal Constitucional. Diego G¨®mez, de la Federaci¨® de l"Escola Valenciana, manifest¨® que ya se han detectado los primeros indicios de que Educaci¨®n ha intentado captar a personas "para hacer de comisarios". La proposici¨®n no de ley fue aprobada el 21 de octubre en las Cortes en uno de los momentos m¨¢s tensos del debate sobre la composoci¨®n de la futura Acad¨¨mia Valenciana de la Llengua. La propuesta parti¨® del diputado tr¨¢nsfuga de UV, Rafael Ferraro, de Iniciativa de Progreso, con el fin de evitar, a trav¨¦s del servicio de inspecci¨®n, que parte del profesorado imparta la ense?anza cient¨ªfica que considera el valenciano como variante dialectal del catal¨¢n y, adem¨¢s, utilice expresiones como la de Pa¨ªs Valenciano. "Esta medida se retrotrae a per¨ªodos de la historia reciente que cre¨ªamos superados, porque cuestiona expl¨ªcitamente la labor docente del profesorado valenciano y atenta gravemente contra los m¨¢s elementales principios de libertad de expresi¨®n y de libertad de c¨¢tedra". Este p¨¢rrafo es el primer punto del manifiesto que ayer presentaron, por la parte pol¨ªtica, la diputada socialista Rosa Morte, la portavoz de EU, Gl¨°ria Marcos, el l¨ªder de NE, Albert Taberner, y el del BNV, Pere Mayor; por la sindical, Vicent Esteve, del STEPV y Manuel Fombuena, de CC OO, integrantes -junto a UGT y otros colectivos- de la Mesa per l"Ensenyament en Valenci¨¤, representada por Gemma Lluch y Diego G¨®mez. El segundo punto sostiene que la iniciativa atenta "contra el esp¨ªritu de consenso con que se redact¨® el Estatuto de Autonom¨ªa", en cuyo pre¨¢mbulo se dice: "Aprobada la Constituci¨®n es, en su marco, donde la tradici¨®n valenciana proviniente de la historia del Reino de Valencia se encuentra con la concepci¨®n moderna del Pa¨ªs Valenciano". Los promotores instaron a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n dirigida por Francisco Camps a que denuncie a las respectivas formaciones, la mayor¨ªa de las cuales contiene en su denominaci¨®n oficial la expresi¨®n Pa¨ªs Valenciano. Tambi¨¦n dudaron de la viabilidad legal de poner la medida en marcha y de la posibilidad de que los inspectores se pliegen a esas exigencias, por lo que insistieron en el prop¨®sito de control ideol¨®gico y ling¨¹¨ªstico de la misma. El tercer punto alude a la sentencia de Tribunal Constitucional que reconoce la denominaci¨®n de catal¨¢n en el ¨¢mbito acad¨¦mico. El cuarto recuerda que la inicitiva se suma a otros "igualmente preocupantes": como el menosprecio a Joan Fuster o Enric Valor o la injerencia en las editoriales valencianas. Por ¨²ltimo, el manifiesto, que ser¨¢ le¨ªdo en centros docentes y ser¨¢ objeto de mociones municipales, considera anticonstitucional la proposici¨®n.
Campa?a de autoinculpaci¨®n
Poco despu¨¦s de que los partidos que forman el gobierno valenciano, PP y UV, apoyaran la proposici¨®n no de ley del diputado Rafael Ferraro, de IP, para evitar la vulneraci¨®n de lo que consideraron "la legislaci¨®n en materia de ense?anza de la lengua y cultura valencianas", se inici¨® una campa?a de autoinculpaci¨®n. Desde entonces, la redacci¨®n de este peri¨®dico, al igual que otros medios de comunicaci¨®n, ha recibido numerosas cartas de personas que dec¨ªan ser culpables de utilizar la expresi¨®n Pa¨ªs Valenciano y de ense?ar que el valenciano es una variante dialectal del catal¨¢n. Tambi¨¦n las instituciones han sido receptoras de esas cartas. De hecho, la Presidencia de las Cortes Valencianas, que desempe?a H¨¦ctor Villalba, de UV, es uno de los destinos m¨¢s elegidos por los remitentes, que, obviamente, no ocultan sus nombres, al tratarse de una campa?a de autoinculpaci¨®n. En la presentaci¨®n del manifiesto, los promotores hicieron ayer menci¨®n a esa campa?a de autoinculpaci¨®n y desafiaron al gobierno valenciano a que adopte alguna medida en este sentido. La diputada Rosa Morte se?al¨® que la iniciativa "no responde a la desidia o la ignorancia del gobierno valenciano, sino que es una pol¨ªtica muy clara contra los derechos del profesorado valenciano". La portavoz de EU, Gl¨°ria Marcos, calific¨® la proposici¨®n de un "ataque m¨¢s del PP contra la lengua, ya que quiere erradicar el valenciano". Marcos a?adi¨® que el presupuesto destinado a la defensa y promoci¨®n del valencianos ha disminuido en los ¨²ltimos tres a?os y subray¨® que la medida de perseguir a los profesores no est¨¢ "recogida en la legislaci¨®n". Albert Taberner, de Nova Esquerra, se?al¨® que su formaci¨®n reconoce la noble labor de recuperar la lengua y cultura valencianas del profesorado "porque la inquisici¨®n no va a instaurar sus m¨¦todos en una democracia". Pere Mayor, l¨ªder del BNV, indic¨® que la medida del PP, UV e IPCV tiene un car¨¢cter electoralista y subray¨® que su prop¨®sito es lograr que el profesorado se autocensure.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Valenciano
- Ortograf¨ªa
- PSPV-PSOE
- Educaci¨®n secundaria
- Educaci¨®n primaria
- Ling¨¹¨ªstica
- Materias educativas
- Parlamentos auton¨®micos
- PSOE
- Ense?anza general
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica social
- Idiomas
- Violencia
- Centros educativos
- Partidos pol¨ªticos
- Lengua
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sistema educativo
- Sucesos
- Educaci¨®n