El Gobierno se propone imponer a Telef¨®nica un r¨¦gimen de precios m¨¢ximos a partir de 1999
Los ministerios de Fomento y Econom¨ªa quieren mantener un control sobre Telef¨®nica despu¨¦s del 1 de diciembre, fecha en que se liberalizan las telecomunicaciones en Espa?a. Ambos departamentos se han propuesto remodelar el marco de tarifas en vigor y estudian imponer al operador dominante un r¨¦gimen de precios m¨¢ximos, revisable cada a?o. Se tratar¨ªa as¨ª de favorecer la competencia y facilitar la adecuaci¨®n de los precios del primer operador a sus costes reales. En la actualidad Telef¨®nica est¨¢ sometida a un r¨¦gimen de precios fijos autorizados que la compa?¨ªa propone a Fomento.
Con el nuevo sistema de precios m¨¢ximos autorizados, Fomento y la Comisi¨®n del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) someter¨¢n al operador l¨ªder del sector a una vigilancia cuyos objetivos son la adecuaci¨®n de los precios de la telefon¨ªa b¨¢sica a los costes reales del servicio -cada d¨ªa m¨¢s bajos gracias a la aplicaci¨®n de nuevas tecnolog¨ªas-, favorecer la competencia y extender el uso de las telecomunicaciones entre los particulares.El nuevo r¨¦gimen de precios m¨¢ximos se aplicar¨ªa a una cesta de servicios del operador dominante o l¨ªder -Telef¨®nica tiene esa consideraci¨®n hasta el 1 de enero del 2006 y otros operadores la tendr¨¢n cuando alcancen una cuota de mercado del 25%- con la confianza de que el resto de las compa?¨ªas, a las que Telef¨®nica no tiene obligaci¨®n de dar interconexi¨®n en el bucle local (¨¢mbito metropolitano), adaptar¨¢n su oferta a esa referencia.
D¨¦ficit de acceso
Los t¨¦cnicos que trabajan para Fomento y la CMT consideran que la Ley General de Telecomunicaciones (LGT) ha dejado un vac¨ªo sobre la regulaci¨®n de precios a partir del 1 de diciembre. En principio, se da por supuesto que, al abrir el mercado, los precios ser¨¢n tambi¨¦n libres. De hecho, los nuevos operadores (como Retevisi¨®n, Uni2, BT, RSLCom, Colt, Esprit, Equant, C&W y otros) fijan libremente sus tarifas, aunque tienen obligaci¨®n de presentarlas a la CMT.Los expertos creen que puesto que Telef¨®nica asegura que presta algunos servicios por debajo de costes, no podr¨¢ bajar tanto los precios como para anular la competencia, por lo que consideran in¨²til un sistema de precios m¨ªnimos para asegurar la igualdad de oportunidades y apuestan por el mecanismo de m¨¢ximos para controlarlos. En cuanto a los nuevos entrantes, ya tienen como precios m¨ªnimos las tarifas de interconexi¨®n (entre 1,65 pesetas por minuto de comunicaci¨®n y 5,11 pesetas) que pagan a Telef¨®nica, por debajo de las cuales no pueden cobrar al usuario final sin incurrir en p¨¦rdidas.
En Telef¨®nica, no obstante, creen que la operadora deber¨ªa establecer tambi¨¦n libremente sus precios a partir de la liberalizaci¨®n. Lo que intentan los reguladores es conciliar ese deseo de la compa?¨ªa con el fomento de la competencia.
El operador dominante tiene un d¨¦ficit "de acceso" [la diferencia entre lo que pagan los usuarios por disponer del servicio y el coste del mantenimiento de la red] estimado por la CMT en 140.000 millones de pesetas, y mantiene que para compensarlo es necesario un reequilibrio de tarifas (subida del abono mensual y de las llamadas metropolitanas, donde no tiene competencia). Atendiendo a esas reclamaciones, es improbable que Telef¨®nica rebaje esos conceptos si antes no se compensan los costes porque deteriorar¨ªa sus resultados.
Tarifas de referencia
Aprobado el nuevo r¨¦gimen, una decisi¨®n que corresponde finalmente a los ministerios de Econom¨ªa y Fomento, el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE) publicar¨¢ lo antes posible un marco de tarifas m¨¢ximas de referencia, cuya posibilidad ya est¨¢ contemplada en la Ley de Liberalizaci¨®n de las Telecomunicaciones. Fuentes conocedoras del proceso aseguran que la CMT, que asumir¨¢ todas las funciones reguladoras del sector a partir del pr¨®ximo 1 de diciembre, y Telef¨®nica han iniciado ya las conversaciones para alcanzar un primer acuerdo y tener configurado el nuevo marco de tarifas a principios de a?o.La CMT partir¨¢ de esos primeros precios m¨¢ximos para exigir al operador que rebaje sus tarifas. La rebaja se aplicar¨ªa cada a?o, seg¨²n el IPC menos un porcentaje que fijar¨¢ el regulador en funci¨®n de una cesta de los servicios de Telef¨®nica. La CMT deber¨¢ elevar una propuesta de precios m¨¢ximos a la Comisi¨®n Delegada de Asuntos Econ¨®micos, que ser¨¢ la encargada de aprobarlos.
As¨ª, la Comisi¨®n Delegada para Asuntos Econ¨®micos podr¨¢ mantener el control sobre los precios de un servicio que considera estrat¨¦gico para controlar la inflaci¨®n. Un sistema similar se aplica ya en el Reino Unido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Licencias telefon¨ªa
- Democracia
- CMT
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Precios
- Cuenta resultados
- Parques tecnol¨®gicos
- Operadores telefon¨ªa
- Tarifas tel¨¦fono
- Telef¨®nica
- Ministerio de Fomento
- VI Legislatura Espa?a
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Centros investigaci¨®n
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Comercio
- Administraci¨®n Estado
- Telefon¨ªa
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa