El Festival de Cine bilba¨ªno dedica m¨¢s de la mitad de sus proyecciones al g¨¦nero de animaci¨®n
Los creadores de cine de animaci¨®n se han quedado sin festivales especializados dentro de las fronteras espa?olas. En los ¨²ltimos tres a?os han desaparecido los cert¨¢menes de Teruel y Basauri, los ¨²nicos que se dedicaban en exclusiva a este g¨¦nero. La colaboraci¨®n de la Asociaci¨®n Internacional de Film de Animaci¨®n (Asifa) de Euskadi con el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao ha permitido llenar el hueco de difusi¨®n de este g¨¦nero. El resultado ha sido que la animaci¨®n ocupa m¨¢s de la mitad del total de las proyecciones del festival.
Los mu?ecos de la productora de cine de animaci¨®n Mackinnon&Sunders decoran el foyer del Teatro Arriaga. Es una de las se?ales que revelan la entrada de la Asifa de Euskadi en la organizaci¨®n de las actividades complementarias del concurso del Festival de Cine de Bilbao. Adem¨¢s de la exhibici¨®n de mu?ecos, gracias a la colaboraci¨®n de Asifa se han organizado en el marco de las secciones informativas del certamen un total de ocho sesiones dedicadas al cine de animaci¨®n que suman m¨¢s de 90 pel¨ªculas. En la secci¨®n a concurso, compiten cerca de una veintena de filmes de este g¨¦nero. La suma del tiempo dedicado al cine de animaci¨®n supera, en total, la mitad del tiempo de proyecciones de esta edici¨®n del Festival de Bilbao. Las sesiones de cine de animaci¨®n han sido reunidas bajo un apartado titulado Animarat¨®n. En esta secci¨®n se ofrecer¨¢ a lo largo del festival desde una retrospectiva de pel¨ªculas realizadas por la productora Mackinnon&Sunders hasta una sesi¨®n dedicada a filmes que abordan la sexualidad y el sida, con una treintena de obras que demuestran que el cine de animaci¨®n no est¨¢ s¨®lo destinado al p¨²blico infantil. Tambi¨¦n se ofrecer¨¢ una antolog¨ªa de obras que dibujan el panorama de actualidad en la animaci¨®n y una selecci¨®n de seis cortos hechos en Cuba, que se convertir¨¢n en un reconocimiento del festival al trabajo desarrollado por Juan Padr¨®n, miembro del jurado que cuenta con una larga trayectoria en la creaci¨®n de cine de animaci¨®n en su pa¨ªs. La sesi¨®n de cine de animaci¨®n m¨¢s multitudinaria ser¨¢ ofrecida ma?ana. M¨¢s de un millar de escolares asistir¨¢n a la proyecci¨®n de siete pel¨ªculas sobre los derechos del ni?o, producidas en Canad¨¢. La direcci¨®n del festival y los responsables de Asifa trabajan ahora en crear un marco estable de relaciones, que permitir¨¢ extender a lo largo de todo el a?o la difusi¨®n del cine de animaci¨®n. Asifa fue fundada en 1969 con el objetivo de promocionar de forma coordinada los intereses del cine de este g¨¦nero. Actualmente la asociaci¨®n tiene su sede en Annecy, una localidad del norte de Francia donde se organiza anualmente un festival especializado en este g¨¦nero. Los creadores de cine de animaci¨®n del Pa¨ªs Vasco crearon la secci¨®n de Asifa Euskadi en 1994. "El cine de animaci¨®n tiene mucha relaci¨®n con el cortometraje", explic¨® la portavoz de la asociaci¨®n, Bego?a Vicario. "Es el formato ideal para la animaci¨®n, en el que se pueden encontrar verdaderas joyas". La presencia de Asifa en el Festival pretende difundir otras facetas t¨¦cnicas del cine de animaci¨®n, m¨¢s all¨¢ de los dibujos animados y dar a conocer autores y tem¨¢ticas diferentes. "El cine de animaci¨®n no es s¨®lo para el cartoon americano, para el p¨²blico infantil; es m¨¢s que el dibujo animado y el cine de humor", a?adi¨® Bego?a Vicario. En el ¨¢mbito del Pa¨ªs Vasco la producci¨®n de cine de animaci¨®n es prol¨ªfica. Vicario record¨® que se ha asentado el estreno de un largometraje, dirigido al p¨²blico infantil, por a?o. El pasado a?o. por ejemplo, se produjo el primer filme europeo en tres dimensiones. Los productores vascos siguen, en opini¨®n de la portavoz de Asifa, la estela abierta por los pintores vascos que tradicionalmente han trabajado en el terreno de la experimentaci¨®n con t¨¦cnicas cinematogr¨¢ficas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.