El largo camino de una metamorfosis
La desaparici¨®n de los cuadros de Masson fue "la p¨¦rdida m¨¢s dolorosa" para Pierre David-Weill, seg¨²n el escritor H¨¦ctor Feliciano, que ayud¨® a la familia David-Weill a encontrar La familia en estado de metamorfosis.Pierre hab¨ªa decorado su agradable apartamento art d¨¦co de Par¨ªs con dibujos de Picasso, Derain, Balthus y Matisse. Adem¨¢s, hab¨ªa encargado obras nuevas a Alberto Giacometti, Jacques Lipchitz y Andr¨¦ Masson, que pint¨® dos de sus murales de m¨¢s tama?o expresamente para el cuarto de estar, Animales que se devoran entre s¨ª y La familia en estado de metamorfosis.
Cuando huy¨® de Par¨ªs en 1940, altos funcionarios alemanes requisaron su casa y la convirtieron en oficina. Saquearon su colecci¨®n y, seg¨²n Feliciano, Pierre qued¨® tan destrozado que dej¨® de coleccionar arte moderno y se dedic¨® a adquirir arte del siglo XVI. Muchas de las piezas siguen desaparecidas, pero en 1985, 45 a?os despu¨¦s de su p¨¦rdida, La familia en estado de metamorfosis reapareci¨® en Berl¨ªn Occidental, en la Galer¨ªa Brusberg. Ese mismo a?o se expuso en la Galer¨ªa Paolo Sprovieri de Roma y en el Museo de Bellas Artes de Nimes. En 1988, la pintura sali¨® a subasta en la galer¨ªa Sotheby"s de Nueva York, donde la compr¨® un galerista canadiense llamado Odermatt. A ¨¦l se la compr¨® en 1995 el Museo Reina Sof¨ªa por un mill¨®n de d¨®lares (144 millones de pesetas) y en la actualidad la exhibe en sus salas.
Feliciano se extra?a de que, hasta el momento, la familia no haya manifestado ning¨²n deseo de reclamar el cuadro. "Quiz¨¢ es porque son unos banqueros muy discretos", especula.
Lo ir¨®nico es que David, el padre de Pierre, que presidi¨® la junta de directores de museos en Francia, ayud¨® a organizar un comit¨¦ internacional en 1938 para poner a salvo las obras del Prado y El Escorial, amenazadas durante la guerra civil espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.