Pujol espera una macroencuesta para fijar la fecha de las elecciones
Jordi Pujol est¨¢ pendiente del resultado de una macroencuesta que recibir¨¢ a mediados de diciembre para decidir definitivamente si adelanta las elecciones auton¨®micas al pr¨®ximo mes de marzo, como es su intenci¨®n, o si agota la legislatura y convoca los comicios para noviembre. Entretanto, el presidente de la Generalitat y de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica (CDC) acus¨® recibo ayer del rechazo mayoritario de su propio partido a su prop¨®sito de anticipar la cita con las urnas. Por primera vez en su vida, Pujol pidi¨® ayer a los miembros del consejo nacional convergente que expresasen sus opiniones sobre el calendario electoral.
La mayor¨ªa de los que tomaron la palabra ayer en el consejo nacional convergente pidieron a Jordi Pujol que agote la legislatura catalana y convoque elecciones en noviembre de 1999. El aparato de CDC -con el secretario general y el de organizaci¨®n, Pere Esteve y Felip Puig, a la cabeza- es de esa misma opini¨®n. (V¨¦ase EL PA?S del pasado 28 de noviembre). El presidente catal¨¢n tom¨® nota de esas opiniones -y tambi¨¦n de algunas minoritarias que apostaron por el adelanto electoral a marzo-, pero no despej¨® la inc¨®gnita. Se limit¨® a reiterar que ¨¦l sigue pensando en marzo como la fecha m¨¢s conveniente para sus intereses electorales, aunque constat¨® expl¨ªcitamente el rechazo de la mayor¨ªa de su partido. Pujol tomar¨¢ una decisi¨®n definitiva en la segunda quincena de diciembre, despu¨¦s de conocer los resultados de un macrosondeo encargado a tal efecto, seg¨²n indicaron fuentes de la direcci¨®n nacionalista. La pr¨¢ctica totalidad de los consejeros nacionales convergentes que se pronunciaron contra el adelanto electoral pertenec¨ªa al sector municipalista del partido. Igual que la c¨²pula org¨¢nica de CDC, los alcaldes, concejales y dirigentes territoriales convergentes prefieren que las auton¨®micas sean en noviembre porque si se anticipan a marzo restar¨¢n recursos y energ¨ªas a sus respectivas campa?as para las elecciones municipales de junio de 1999. Desgastar a Maragall Tambi¨¦n argumentaron los partidarios de agotar la legislatura que as¨ª el Gobierno catal¨¢n tendr¨¢ m¨¢s tiempo para exhibir ante el electorado los frutos de su gesti¨®n durante la actual legislatura, y que el rival socialista de Pujol, Pasqual Maragall, se expondr¨¢ a un mayor desgaste cuanto m¨¢s larga sea la precampa?a auton¨®mica. Otra raz¨®n esgrimida por este sector es que ya no hay motivo para temer que una excesiva proximidad temporal entre las elecciones legislativas y las auton¨®micas acaben convirtiendo estas ¨²ltimas en una suerte de primarias de las primeras. No hay motivo, insistieron los partidarios de noviembre, porque tras la Declaraci¨®n de Barcelona, suscrita por los nacionalistas catalanes, vascos y gallegos, y la tregua de ETA, la escena pol¨ªtica catalana ha quedado centrada indefectiblemente en el debate sobre la reivindicaci¨®n de mayor soberan¨ªa pol¨ªtica y econ¨®mica para el Gobierno nacionalista catal¨¢n y la construcci¨®n de un Estado plurinacional. As¨ª las cosas, en opini¨®n de este sector, la campa?a catalana tendr¨¢ obligadas referencias a la pol¨ªtica espa?ola, con independencia de que las elecciones legislativas queden m¨¢s o menos cerca en el tiempo. Los pocos consejeros que se manifestaron ayer a favor de la opci¨®n de marzo eran fundamentalmente diputados auton¨®micos. ?stos aseguraron que la legislatura ya ha dado de s¨ª todo lo que pod¨ªa, pero sobre todo argumentaron que si las elecciones son en noviembre, CiU quedar¨¢ atrapada por la negociaci¨®n de los Presupuestos del Estado para el a?o 2000. PASA A LA P?GINA 3
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.