Pujol tratar¨¢ de reconfirmar el compromiso de Aznar de no hacer coincidir las legislativas con las catalanas
VIENE DE LA P?GINA 1 Los defensores de la opci¨®n de anticipar los comicios al mes de marzo pr¨®ximo alertaron de que si las elecciones se dejasen para noviembre, la campa?a se celebrar¨ªa en plena negociaci¨®n de los Presupuestos del Estado del 2000, de modo que los diputados de CiU podr¨ªan verse obligados a satisfacer todos los deseos del Gobierno del PP, so pena de arriesgarse a que Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar adelantase los comicios generales y los hiciera coincidir con los catalanes, lo que previsiblemente resultar¨ªa desastroso para los intereses de CiU. Aunque fuentes del Gobierno catal¨¢n aseguran que Pujol ya dispone de un compromiso firme de Aznar de que no superpondr¨¢ las elecciones generales a las catalanas, otras fuentes nacionalistas se?alaron que el presidente catal¨¢n tratar¨¢ de reconfirmar esa promesa antes de tomar una decisi¨®n. Los miembros del consejo nacional convergente valoraron con satisfacci¨®n que su l¨ªder abriese ayer un turno de palabras para recoger opiniones sobre el calendario electoral. Era la primera vez en la historia del partido que esto suced¨ªa, tal como se encargaron de recordar ayer algunos consejeros. La legislaci¨®n vigente confiere la potestad de disolver el Parlament y fijar la fecha de las elecciones al presidente de la Generalitat en exclusiva, y Pujol siempre ha aplicado esta norma hasta sus ¨²ltimas consecuencias. Hasta ahora, s¨®lo hab¨ªa recabado opiniones al respecto en c¨ªrculos restringidos de la direcci¨®n nacionalista, pero nunca lo hab¨ªa hecho en un foro tan amplio como el consejo nacional convergente. El consejo nombr¨® por unanimidad a su secretario general, Pere Esteve, primer candidato de la coalici¨®n CiU a las elecciones europeas de junio de 1999. Tambi¨¦n aprob¨® una resoluci¨®n en favor de la creaci¨®n de selecciones deportivas catalanas, as¨ª como otra de apoyo y solidaridad con los alcaldes y concejales nacionalistas que est¨¢n implicados en procesos judiciales pendientes de sentencia "y que son sometidos injustamente a un trato condenatorio por parte de algunos medios de comunicaci¨®n y de otros partidos pol¨ªticos". Esta resoluci¨®n parece hecha a la medida del alcalde de Tarragona, Joan Miquel Nadal, acusado de prevaricaci¨®n. El consejo certific¨® asimismo el estancamiento de la negociaci¨®n con Uni¨® sobre las candidaturas municipales de CiU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CDC
- Jordi Pujol
- Pasqual Maragall
- Elecciones Catalanas 1999
- Elecciones Generales 2000
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- CiU
- Comunidades aut¨®nomas
- Elecciones Generales
- PSOE
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones Catalanas
- Generalitat Catalu?a
- Elecciones auton¨®micas
- Elecciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Catalu?a
- Espa?a