El Ecofin intenta pacificar el debate sobre las ayudas de la Uni¨®n Europea
Los ministros europeos de Econom¨ªa y Finanzas (Ecofin) intentar¨¢n esta semana acercar posiciones sobre uno de los asuntos clave en el futuro de la Uni¨®n Europea, la reforma del modelo de financiaci¨®n. Ser¨¢ ma?ana martes cuando en una reuni¨®n previa a la cumbre que se celebrar¨¢ dentro de dos semanas en Viena, los ministros de Econom¨ªa y Finanzas intentar¨¢n acercar sus posiciones sobre esta importante cuesti¨®n y la futura representaci¨®n de los pa¨ªses del euro.Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE deben dibujar en Austria las grandes l¨ªneas de esta reforma, pieza clave de la Agenda 2000, que comprende adem¨¢s la modificaci¨®n de la Pol¨ªtica Agr¨ªcola Com¨²n (PAC) y de los fondos estructurales, en la perspectiva de la ampliaci¨®n de la UE a una decena de pa¨ªses del Este y Chipre en el horizonte del a?o 2005.
Ocho pa¨ªses de la UE -Alemania, Francia, Reino Unido, Suecia, Austria, Holanda, Finlandia y Dinamarca- son favorables a un recorte de los gastos europeos en t¨¦rminos reales hasta el 2006, es decir, una congelaci¨®n del presupuesto anual europeo en unos 85.000 millones de ecus (unos 14,2 billones de pesetas). Con ese objetivo, los gastos agr¨ªcolas representar¨ªan 40.000 millones de ecus al a?o (unos 6,6 billones de pesetas), es decir, un poco menos que la mitad del presupuesto total.
Rechazo de Espa?a
La posici¨®n contraria est¨¢ Espa?a, que se ver¨ªa notablemente afectada por el cambio del modelo de financiaci¨®n y ha llegado a amenazar con paralizar la reforma si no se alcanza un modelo que convenza a todos. En principio, la postura espa?ola contaba con el apoyo de Portugal, Grecia e Italia, aunque ¨¦sta ¨²ltima ya se ha mostrado partidaria de recortar las ayudas.La cumbre bilateral que hoy inician los Gobiernos de Alemania y Francia ser¨¢ clave en la evoluci¨®n que puede seguir el debate sobre el nuevo modelo de financiaci¨®n y la representaci¨®n de los pa¨ªses del euro en los foros internacionales, ya que Francia es la m¨¢s contraria a que la Comisi¨®n Europea tenga un papel m¨¢s activo en ese aspecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.