El plan del "barrio" de Alicante quiere convertirlo en zona residencial
Que el Casco Antiguo de Alicante deje de ser una isla que dormita pr¨¢cticamente desierta hasta las noches de los fines de semana. Este es el objetivo que persigue el Plan Especial del Casco Antiguo que ayer present¨® el concejal de Urbanismo, Jos¨¦ Ram¨®n Garc¨ªa. El proyecto de ordenaci¨®n del barrio plantea su conversi¨®n en una zona residencial e incluye la apertura de nuevos accesos y la mejora de los existentes, la creaci¨®n de viviendas de nueva planta y la rehabilitaci¨®n de algunos de los edificios actuales, zonas de aparcamiento, peatonalizaci¨®n de calles y control de las actividades comerciales. El documento, que se llevar¨¢ al pr¨®ximo pleno municipal para su aprobaci¨®n y se expondr¨¢ p¨²blicamente durante un mes, "prima el car¨¢cter residencial del barrio, queremos que haya vida y que lleguen nuevos habitantes", seg¨²n rese?¨® Jos¨¦ Ram¨®n Garc¨ªa. El concejal destac¨® que en todo momento se respetar¨¢ la trama urbana de la zona. El primer paso para romper el tradicional aislamiento del barrio es la mejora de sus accesos desde el resto de la ciudad. De este modo, se plantea la recuperaci¨®n de dos accesos principales: de la calle Virgen del Socorro a la calle Villavieja y desde la avenida Alfonso X el Sabio al Port¨®n, adem¨¢s de otras v¨ªas de entrada que permitan el di¨¢logo del Casco Antiguo con su entorno. Marcha nocturna Uno de los principales escollos que la promoci¨®n urban¨ªstica del barrio debe salvar es la reticencia que muestran los posibles compradores por los ruidos generados por la marcha nocturna, ya que el 40% de los negocios corresponden a actividades recreativas y de restauraci¨®n, y de ellos, la mitad son discobares que se concentran en la zona m¨¢s pr¨®xima a la Rambla M¨¦ndez N¨²?ez. El plan prev¨¦ dos alternativas para compatibilizar estos negocios con el descanso de los ciudadanos. La primera es aumentar la distancia que obligatoriamente debe existir entre dos establecimientos de este tipo para impedir la saturaci¨®n por zonas. La segunda, que el concejal defini¨® como "arriesgada", propone que la concesi¨®n de nuevas licencias de apertura de locales de este tipo obligue al propietario a rehabilitar todo el edificio en cuya planta baja instale el negocio. Otra actuaci¨®n a realizar es la peatonalizaci¨®n de algunas calles, que convivir¨¢n con algunas v¨ªas abiertas al tr¨¢fico y otras mixtas, en las que s¨®lo se permitir¨¢ que los veh¨ªculos entren a cargar y descargar. Asimismo, el barrio contar¨¢ con dotaciones p¨²blicas y municipales y con 560 plazas de aparcamiento p¨²blico rotatorio, 334 para residentes y 200 en superficie. Si el plan es finalmente ejecutado, los t¨¦cnicos estiman que posibilitar¨¢ que se doble la poblaci¨®n en esta zona de la ciudad, que actualmente es de 2.589 habitantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.