El Madrid se desfigura en Montju?c
La carencia de remate del Espanyol evit¨® un mayor castigo al conservadurismo madridista
El Madrid m¨¢s conservador y rampl¨®n que ha pisado el campo del Espanyol en los ¨²ltimos tiempos acab¨® bendiciendo un empate a nada que le deja con una estad¨ªstica sin precedentes: ha perdido casi tantos puntos (17) como ha ganado (19), una vez disputada la primera docena de partidos del campeonato. Imposible reconocer al Madrid que fue capaz de ganar la Copa Intercontinental o al que est¨¢ a un paso de sellar su paso a los cuartos de final para defender el t¨ªtulo en la Copa de Europa. No hay excusa, por m¨¢s que Hiddink dosificara a su grupo dando dencanso en Montju?c a Mijatovic, Roberto Carlos, Redondo, Hierro y Savio.El Real Madrid se blind¨® en Montju?c con el mismo dibujo que estren¨® en Mil¨¢n y del que sac¨® provecho en Tokio. Tres centrales, esta vez con Iv¨¢n Campo y Fernando Sanz como marcadores y Sanchis como libre, y dos laterales, Panucci y Jarni. Y en el centro del campo, Seedorf, Guti y Ra¨²l cedieron la iniciativa porque, hoy por hoy, no forman un tr¨ªo capaz presionar, de marcar una primera l¨ªnea clara de contenci¨®n y darle as¨ª la iniciativa a su equipo. El esquema invit¨® a que fuera el Espanyol el que llevara las riendas. El Madrid puso el acento en esa zona trasera en la que se han gestado los 18 goles que lo convierten en el m¨¢s vulnerable de los diez primeros del campeonato.
ESPANYOL 0
REAL MADRID 0Espanyol: Toni; Crist¨®bal, Nando,Pochettino, Pacheta; Villa,Iv¨¢n Helguera, Arteaga (Nan Ribera, m.46); Ben¨ªtez (Sergio, m.46); Mart¨ªn Posse y Esnaider. Real Madrid: Illgner; Panucci, Iv¨¢n Campo, Sanchis, Fernando Sanz, Jarni; Seedorf (Jaime, m.59), Ra¨²l, Guti; Morientes y Suker (Etoo, m.66). ?rbitro: Puentes Leira, del colegio gallego. Mostr¨® tarjeta amarilla a Nan Ribera, Crist¨®bal, Pacheta y Morientes. Estadio ol¨ªmpico de Montju?c. 28.800 espectadores, con una nutrida presencia de seguidores del Real Madrid. Terreno en buenas condiciones y unos ocho grados de temperatura. En los proleg¨®menos, los jugadores del Espanyol hicieron el pasillo de honor a los del Real Madrid en reconocimiento por su reciente triunfo en la Copa Intercontinental. El p¨²blico hizo un mosaico blanquiazul, organizado con la colaboraci¨®n del diario AS. Sanchis cumpli¨® 15 a?os en Primera Divisi¨®n y Toni, 200 partidos como portero en la m¨¢xima categor¨ªa.
Brindisi, t¨¦cnico del Espanyol, ley¨® el partido con m¨¢s buenas intenciones que osad¨ªa. Le dio trabajo extra a Esnaider, que pivot¨® a destajo incrustado en el tr¨ªo de centrales madridista, mientras que Posse y Ben¨ªtez trataron de mover el muro blanco con su rapidez y su sorpresa.
El Madrid contragolpe¨® y con ello el partido tuvo la pinta de igualdad que se plasm¨® en el marcador. Pero el empate escondi¨® la iniciativa del Espanyol y el conservadurismo del Madrid. El contragolpe madridista dependi¨® adem¨¢s de un solo hombre, Ra¨²l. Todas las aproximaciones se generaron gracias a su clarividencia. Por lo dem¨¢s, Morientes estuvo muy solo; y Suker, muy perdido y ausente. El Espanyol dispuso de las mejores ocasiones. Un zurdazo de Arteaga dej¨® temblando el travesa?o despu¨¦s de un centro desde la derecha de Ben¨ªtez en el minuto 38, y otro disparo desde fuera del ¨¢rea de Esn¨¢ider sac¨® astillas del palo derecho de Illgner en el minuto 63. El Madrid no le caus¨® mayores problemas a Toni. Y eso que la entrada de Jaime por Seedorf al inicio del segundo periodo asent¨® el juego madridista en el centro del campo.
Pero el juego del Madrid continu¨® dando la sensaci¨®n de estar capado. Tal vez Hiddink se ha decidido a poner los cimientos que el equipo ech¨® en falta cuando se cumpl¨ªa el primer cuarto del campeonato y denotaba una vulnerabilidad defensiva impropia. En ese sentido el Madrid mejor¨®. No encaj¨® ning¨²n gol. Poco menos que una haza?a. Pero tampoco es que su defensa transmitiera grandes sensaciones. Es m¨¢s, se embarull¨® y perdi¨® los papeles en m¨¢s de una ocasi¨®n. Por ejemplo, hasta tres jugadores blancos saltaron por un bal¨®n sobre el punto de penalti con el resultado de que el cuero qued¨® suelto para Nando, solo dentro del ¨¢rea. El cabezazo del defensa blanquiazul fue manso, y gracias a ello Illgner evit¨® el desastre.
As¨ª las cosas, al Madrid lo salv¨® la contumacia del Espanyol en el error ante el ¨¢rea contraria. El equipo de Brindisi tiene buena pinta, llega con cierta regularidad pero es demasiado indulgente. Y ello salv¨® de males mayores al Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.