La escasez de suelo es la principal causa del encarecimiento de los pisos, seg¨²n los expertos
VIENE DE LA P?GINA 1 Pero adem¨¢s, como explica, Mikel Echavarren, director del ¨¢rea inmobiliaria de la consultora Arthur Andersen, "los precios de la vivienda no bajar¨¢n. Los tipos bajos de que se disfruta gracias a la convergencia europea servir¨¢n para que los promotores puedan endeudarse a un coste razonable y acumulen reservas de suelo". Para hacerse una idea, en la vieja ¨¦poca los promotores trabajaban con una tasa interna de rentabilidad del 20% y ahora lo hacen con un 15%, es decir, el mercado se muestra inflexible a la bajada de precios. En cambio, tanto Echavarren como Su¨¢rez coinciden en que la falta de suelo es uno de los problemas m¨¢s graves, e incluso va a determinar que la vivienda siga subiendo muy por encima de la inflaci¨®n. En opini¨®n de Echavarren, "el ejemplo m¨¢s claro es el de Madrid: con una inflaci¨®n del 2% anual, el suelo est¨¢ subiendo un 25% al a?o. Diferencias tan importantes tendr¨¢n que repercutir en el precio final de la vivienda". Seg¨²n la APCE, el precio del suelo en Barcelona ha subido al mismo ritmo, del orden del 20% en lo que va de a?o. Espiral irracional La situaci¨®n est¨¢ entrando en una espiral irracional. Una familia con ingresos de entre cuatro y cinco millones de pesetas ha de dedicar el casi el 38% del sueldo a pagar la hipoteca, cuando la generaci¨®n de sus padres destinaba s¨®lo una quinta parte de los ingresos familiares a pagar el alquiler de la vivienda. En Barcelona ciudad el barrio donde la subida es m¨¢s intensa es Les Corts, donde durante el ¨²ltimo a?o los precios han subido un 21,3% En cambio, Sarri¨¤ sigue con los precios m¨¢s controlados, con una subida de tan s¨®lo un 0,2% en los ¨²ltimos 12 meses. Seg¨²n Massot, "lo sorprendente es que la vivienda de segunda mano tambi¨¦n est¨¢ subiendo, y casi al mismo ritmo que la nueva, lo cual no tiene ninguna l¨®gica". Pero la estad¨ªstica dice que el ritmo actual no resultar¨¢ sostenible. Se prev¨¦ una inminente crisis por la ca¨ªda de la curva demogr¨¢fica, una vez que la generaci¨®n del baby boom haya adquirido su vivienda. En opini¨®n de alg¨²n promotor consultado, esta fase se iniciar¨¢ en el 2004; en cambio, seg¨²n Ram¨®n Sol¨¦, responsable del ¨¢rea inmobiliaria de Arthur Andersen en Barcelona, "este cambio no llegar¨¢ hasta el 2008, pero resulta evidente y previsible que se producir¨¢ una ca¨ªda de la demanda".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.