El PCE se propone como prioridad desbancar a la actual direcci¨®n de Comisiones Obreras
El PCE no ceja en su intento de desbancar a la actual direcci¨®n de Comisiones Obreras (CC OO), a cuya cabeza est¨¢ Antonio Guti¨¦rrez, con la acusaci¨®n de que su modo de hacer se aleja de las se?as de identidad que siempre han caracterizado al sindicato. Las heridas que se abrieron hace tres a?os, en el XIV Congreso, entre el partido comunista y la central se han ahondado en el c¨®nclave actual, en el que los delegados aprobar¨¢n hoy la adopci¨®n de instrumentos para hacer una pol¨ªtica desde el partido que consiga "crear una nueva mayor¨ªa sindical".
"No queremos una visi¨®n nueva del sindicato, sino que sea lo que dice que es. Los comunistas vamos a defender lo que creemos que debe ser y nadie nos va a tapar la boca, aunque siempre acataremos lo que diga la mayor¨ªa". Estas palabras son de Julio Anguita, que hoy dejar¨¢ de ser el secretario general del PCE para ser sustituido por Francisco Frutos, cuando se le pregunt¨® el porqu¨¦ de unos textos tan agresivos respecto a CC OO.En ning¨²n momento se menciona por su nombre al secretario general del sindicato, Antonio Guti¨¦rrez, aunque su figura plane¨® por este XV Congreso al igual que sobre el XIV. La mayor¨ªa de los 700 delegados no tienen duda alguna de que tienen que aprovechar desde ahora hasta el pr¨®ximo, previsto para principios del a?o 2000, en el que Guti¨¦rrez ya no ser¨¢ por voluntad propia candidato. El objetivo del PCE es que los cr¨ªticos a Guti¨¦rrez, cuyas figuras son Agust¨ªn Moreno y Marcelino Camacho, vayan tomando fuerza y derroquen a la actual mayor¨ªa.
Al igual que ocurriera hace tres a?os, en el anterior congreso, la relaci¨®n del partido con el sindicato es el asunto de mayor significaci¨®n pol¨ªtica, dada la tranquilidad y ausencia de sobresaltos con la que se est¨¢ despidiendo Anguita de la Secretar¨ªa General. A modo de declaraci¨®n de principios, este congreso reafirma su inter¨¦s en el sindicato. "Los militantes del PCE siempre hemos desarrollado nuestro trabajo sindical dentro de Comisiones Obreras. Hoy, a pesar de la represi¨®n que se ejerce dentro de esa organizaci¨®n hacia los afiliados que no comparten la l¨ªnea oficial; a pesar de la profundizaci¨®n de los rasgos m¨¢s antidemocr¨¢ticos, as¨ª como su burocratizaci¨®n, el PCE apuesta por seguir y trabajar en CC OO". ?ste es parte del texto que hoy votar¨¢n los delegados dentro del documento titulado El trabajo del PCE en el movimiento obrero.
Contraste de aplausos
La simpat¨ªa de los delegados del PCE por los cr¨ªticos a Guti¨¦rrez se puso de manifiesto en la sesi¨®n inaugural, cuando, al mencionar el presidente de la Mesa la presencia de Agust¨ªn Moreno, el auditorio se puso en pie, aplaudi¨® con fuerza y core¨® el cl¨¢sico lema del sindicato: "Ce Ce O O, sindicato trabajador". Por contraste, la menci¨®n a los miembros de la direcci¨®n de la central s¨®lo cosech¨® un tibio aplauso de cortes¨ªa.Esto no extra?a a la luz de los documentos que ha aprobado el congreso, provenientes de la discusi¨®n del Comit¨¦ Federal. El PCE considera que el sindicalismo actual ha debilitado sus v¨ªnculos con los trabajadores, ya que sus ¨²ltimas negociaciones parecen "estar [m¨¢s] orientadas a buscar la legitimaci¨®n de los poderes econ¨®micos, pol¨ªticos o institucionales que a conseguir las reivindicaciones de los trabajadores". Con esta visi¨®n, al PCE no le queda m¨¢s remedio, al parecer, que ponerse a trabajar en la actividad sindical, por lo que crear¨¢ secretar¨ªas del movimiento obrero en todas las regiones y provincias.
A largo plazo, ya sin prisa, el PCE se propone, desde la perspectiva te¨®rica, "redefinir el socialismo" o, lo que ser¨ªa lo mismo, nada menos que adaptar el Manifiesto Comunista de Marx y Engels a la sociedad actual. El ponente de estas materias, Manuel Monereo, reivindic¨® ayer la necesidad de defender los principios del Manifiesto, 150 a?os despu¨¦s de su redacci¨®n, pero teniendo en cuenta las "derrotas" del socialismo real. Pero c¨®mo no defender los principios comunistas en un momento en el que los trabajadores se sienten "m¨¢s d¨¦biles e inseguros que nunca", dijo Monereo. El muro de Berl¨ªn Eso s¨ª, el PCE entona el mea culpa por "la demonizaci¨®n del mercado", aunque, como comunistas espa?oles, tienen poco de lo que arrepentirse, seg¨²n matiz¨® Anguita. ?ste record¨® la labor del partido en la lucha contra el franquismo, por lo que no se sintieron muy concernidos cuando la opini¨®n p¨²blica y el resto de las fuerzas pol¨ªticas se les echaron encima a la ca¨ªda del muro de Berl¨ªn. "Nos pusieron junto a ese muro para fusilarnos", se doli¨®.
Por lo dem¨¢s, lo que en otros congresos ha sido caballo de batalla en ¨¦ste pasa sin pena ni gloria. La elaboraci¨®n de las listas ha generado escasa pol¨¦mica. El congreso elegir¨¢ en torno a 100 personas, cuyos nombres, en su mayor¨ªa, est¨¢n pactados entre las distintas familias. Las exclusiones lo han sido por motivos pol¨ªticos, como en el caso de Javier Madrazo, coordinador de IU en el Pa¨ªs Vasco, o por razones de funcionamiento. Ayer mismo, Luis Carlos Rej¨®n aclar¨® que ¨¦l ha pedido personalmente no estar en el Comit¨¦ Federal.
Frutos explic¨® que un Comit¨¦ Federal muy amplio plantea adem¨¢s problemas econ¨®micos que el PCE no est¨¢ precisamente en situaci¨®n de resolver. Sin embargo, ayer se filtraba que hay alguna dificultad para subir la cuota femenina hasta el 40% en los ¨®rganos de direcci¨®n. La soluci¨®n ha sido de lo m¨¢s simple: se ha decidido dejar para el pr¨®ximo congreso elevar esa cuota hasta el 40% propuesto en principio.
Por otra parte, el congreso aprob¨® la celebraci¨®n de una conferencia por la paz en Euskadi, aunque sin determinar la fecha. Esta iniciativa ha sido pospuesta en distintas ocasiones, ya que la asamblea de IU de hace un a?o tambi¨¦n la aprob¨® sin que llegara a plasmarse en realidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.