Iturgaiz exige el cese del consejero vasco de Interior por retirar las escoltas
La pol¨¦mica por la retirada de los escoltas a los ediles y cargos p¨²blicos del Partido Popular vasco por parte de la Ertzaintza crece a tres d¨ªas de que se produzca de hecho. El presidente de los populares vascos, Carlos Iturgaiz, tir¨® ayer por elevaci¨®n y pidi¨® al lehendakari en funciones, Jos¨¦ Antonio Ardanza, que cese "inmediatamente" a su consejero de Interior, Jos¨¦ Manuel Martiarena. Iturgaiz denunci¨® el "terrorismo psicol¨®gico y ambiental" contra el PP. El l¨ªder del PNV, Xabier Arzalluz, le contest¨® que su "victimismo" es "poco varonil".
El sustituto provisional de Juan Mar¨ªa Atutxa al frente del departamento vasco de Interior, Jos¨¦ Manuel Martiarena, se despedir¨¢ este mes de su cargo reci¨¦n estrenado en plena pol¨¦mica. Un terreno en el que se mueve como pez en el agua desde el ¨²ltimo encontronazo con el Ministerio del Interior, en febrero pasado, por las contravigilancias a ediles populares.Desde que el 28 de noviembre anunciara en una entrevista concedida al diario nacionalista Deia su decisi¨®n de retirar la protecci¨®n oficial de los ertzainas a los cargos del PP vasco, la pol¨¦mica en torno a Martiarena ha ido en aumento. Apoyado en todo momento por su partido, el PNV, el consejero considera que "en estos momentos ser un cargo p¨²blico del PP no tiene riesgos de ning¨²n tipo".
A su vez, el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, sali¨® ayer en tromba en apoyo a esta decisi¨®n y responsabiliz¨® a Carlos Iturgaiz, el del PP vasco, y a Jaime Mayor, el ministro del Interior, de impulsar una campa?a victimista en relaci¨®n con este tema. As¨ª, dijo que esa estrategia "les ha ido muy bien", pero resulta "poco varonil" y "poco pol¨ªtica".
En declaraciones a la Cadena SER, el dirigente nacionalista subray¨® que Iturgaiz no tiene motivos reales para preocuparse por la violencia, ya que "est¨¢ muy bien guardado y sigue teniendo su guardaespaldas".
Adem¨¢s, Arzalluz insisti¨® en que la pol¨ªtica penitenciaria del Gobierno "no tiene nombre" y en que, si no cambia, "puede poner en peligro el proceso de paz": "Me parece intolerable, un desprecio absoluto al propio Parlamento vasco, que lleva cuatro a?os con este asunto". Para ¨¦l, "es absurdo y poco realista" posponer el traslado de los presos etarras a las c¨¢rceles vascas a que ETA anuncie el cese definitivo de su actividad armada.
Campa?a intimidatoria
La pol¨¦mica coincide con una campa?a intimidatoria contra concejales del PP: visitas de miembros de la asociaci¨®n de familiares de presos de ETA, Senideak, a sus domicilios particulares, carteles y misivas amenazantes contra ellos... A esto hay que unir la "sensaci¨®n de presi¨®n" que viven los populares por el rebrote limitado de la violencia callejera tanto en el Pa¨ªs Vasco como en Navarra.Para evitar interpretaciones torticeras, desde la Consejer¨ªa vasca de Interior se asegura que la medida es general, incluidos aquellos cargos p¨²blicos del PSE en el punto de mira de la organizaci¨®n terrorista hasta el pasado 16 de septiembre, fecha en la que ETA anunci¨® su alto el fuego indefinido y sin condiciones.
Se da la circunstancia de que algunos cargos socialistas han recibido cartas amenazantes durante estas fechas. Su secretario general, Nicol¨¢s Redondo Terreros, se dirigi¨® ayer al PNV para decirle que es el momento de que exija a Herri Batasuna que se solidarice con aquellos partidos que est¨¢n sufriendo la "batalla por la libertad" que tiene lugar en Euskadi y que "todav¨ªa no se ha ganado". "Es el momento de defender a todos los cargos p¨²blicos, independientemente del partido que sean", enfatiz¨® el dirigente socialista.
Sin embargo, pese a los ¨²ltimos acontecimientos, los responsables de Interior vasco mantienen que no se ha producido un cambio sustancial que obligue a modificar la decisi¨®n de retirar las escoltas a partir del pr¨®ximo domingo.
La situaci¨®n en la comunidad lim¨ªtrofe, Navarra, en la que la responsabilidad de la seguridad ciudadana sigue en manos de las fuerzas policiales del Estado, no tiene nada que ver. As¨ª, el delegado del Gobierno, Francisco Javier Ansuategui, reiter¨® ayer que no se va a retirar la escolta a los concejales de UPN, partido en el que se engloban los populares.
El delegado del Gobierno no hizo, en realidad, sino repetir las consignas dadas por Mayor: "El Estado no est¨¢ en tregua; la tregua la han planteado los violentos. Nosotros seguimos teniendo los distintos servicios en marcha y las vigilancias no es algo a lo que hayamos renunciado".
En un intento de tranquilizar y dar sensaci¨®n de seguridad, el ministro ya ha advertido que ning¨²n cargo al que se le retire la escolta por parte de la polic¨ªa vasca quedar¨¢ desprotegido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Amenazas
- Jos¨¦ Manuel Martiarena
- Pol¨ªtica nacional
- Amenazas concejales
- Xabier Arzalluz
- Amenazas terroristas
- EAJ-PNV
- Orden p¨²blico
- Seguridad ciudadana
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Polic¨ªa
- Ayuntamientos
- ETA
- Comunidades aut¨®nomas
- Grupos terroristas
- Sucesos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Fuerzas seguridad