La econom¨ªa social apoya a la Junta en incentivar la semana de 35 horas El sector da empleo a 10.000 andaluces y facturar¨¢ un bill¨®n en 1999
La econom¨ªa social en Andaluc¨ªa "goza de muy buena salud". ?ste fue el diagn¨®stico realizado ayer durante la IX asamblea general de la Federaci¨®n Andaluza de Empresas de la Econom¨ªa Social (FAEES), celebrada en Sevilla. Este sector no conoce la crisis: da empleo a 10.000 andaluces y se han creado 443 nuevas empresas en los ¨²ltimos 10 meses. En 1999, se prev¨¦ facturar un bill¨®n de pesetas, m¨¢s del 12% del Producto Interior Bruto andaluz.
En el transcurso de la asamblea, la FAEES respald¨® la intenci¨®n de la Junta de incentivar la jornada de 35 horas, a la vez que reclam¨® un "mayor protagonismo" de este colectivo en las pol¨ªticas econ¨®micas dise?adas por el Gobierno andaluz. La econom¨ªa social se ha convertido en un valor en alza. Cooperativas y sociedades an¨®nimas laborales est¨¢n cerrando el cerco del t¨ªpico empresario. La nueva cultura empresarial parece pasar por la combinaci¨®n de empresario-trabajador, y est¨¢ dando excelentes resultados. Actualmente en Andaluc¨ªa est¨¢n registradas m¨¢s de 4.500 empresas de econom¨ªa social, de las que 443 no han cumplido a¨²n su primer a?o de vida. Se han convertido en un importante yacimiento de empleo, con 10.000 andaluces contratados. Sin embargo, aseguran "no olvidar los or¨ªgenes". El presidente de la FAEES, Ram¨®n Moreno, record¨® que muchos de ellos crearon ¨¦stas forzados por su situaci¨®n de desempleados o por la fusi¨®n de empresas que "se han ido al garete", a?adi¨®. Una fidelidad a la memoria que se ha traducido en un respaldo a los sindicatos, a los que se les record¨® su papel de "vigilantes de los derechos" de los trabajadores. Dentro de este contexto est¨¢ el respaldo a la creaci¨®n de empleo a trav¨¦s de la reducci¨®n de la jornada laboral, a trav¨¦s del apoyo al futuro decreto de la Junta para incentivar la semana de 35 horas. Sin embargo, existen asignaturas pendientes. Reclaman que las administraciones les den la importancia que se merecen, indic¨® Moreno. Por ello exigen su inclusi¨®n en la concertaci¨®n social. Una aspiraci¨®n que ayer fue respaldada por el secretario general de CC OO Andaluc¨ªa, Julio Ruiz. Sin embargo, el dirigente sindical dej¨® claro que el reconocimiento de los representantes de la econom¨ªa social no puede ser a trav¨¦s de reducir el protagonismo sindical. Julio Ruiz defendi¨® la legitimidad de la representatividad sindical en la concertaci¨®n social, "otorgada" por las elecciones sindicales y advirtiendo de que el peso de la patronal es dado "¨²nicamente" por el criterio de la Junta. Por ello, indic¨® Ruiz, la "responsabilidad" de dar un "espacio" a la econom¨ªa social debe ser del Gobierno andaluz. Por su parte, el director general de Fomento de la Econom¨ªa Social y Fondo Social Europeo, Isidro Cubero, destac¨® el papel "fundamental" de dicho colectivo por el "nivel econ¨®mico y de empleo" que aportan a la econom¨ªa, significando el "asentamiento" de la productividad en la regi¨®n. Asimismo, Cubero reclam¨® a la Junta el mantenimiento de "un dialogo" con este sector para buscar el consenso y dar v¨ªa libre a una ley de Cooperativistas que "beneficie" a la econom¨ªa social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.