El Tribunal de la Competencia se renueva sin cambios en la presidencia
El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) renovar¨¢ este mes cuatro de sus ocho vocal¨ªas. El Gobierno nombrar¨¢ a los sustitutos de los vocales que cumplen su mandato preceptivo el pr¨®ximo d¨ªa 23 de diciembre. Cristina Alcaide, que ya ocup¨® un puesto de vocal en el m¨¢ximo ¨®rgano de la competencia, ocupar¨¢ una de esas cuatro plazas, seg¨²n fuentes gubernamentales. Asimismo, es intenci¨®n del Ejecutivo que el actual presidente, Amadeo Petitb¨®, siga hasta el a?o 2001.
Cristina Alcaide dej¨® su puesto en el tribunal para pasar a la Direcci¨®n de Defensa de la Competencia, que est¨¢ encuadrada dentro del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda. Su experiencia y preparaci¨®n han resultado decisivas para su vuelta al tribunal.Amadeo Petitb¨®, catedr¨¢tico de Econom¨ªa, asumi¨® la presidencia del tribunal el 15 de septiembre de 1995, sustituyendo a Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez. Petitb¨® fue anteriormente vocal durante tres a?os.
Los cuatro vocales que cumplen su periodo establecido por ley son Luis Berenguer, Felipe Bermejo, Ricardo Alonso y Juan Manuel Fern¨¢ndez L¨®pez, aunque este ¨²ltimo ya hab¨ªa dejado su cargo hace m¨¢s de un a?o al ser nombrado presidente de la Agencia de Protecci¨®n de Datos. Siguen como vocales, por un periodo de otros tres a?os, Julio Pascual, que lleg¨® al tribunal hace casi dos a?os, junto con Antonio Casta?eda, Jos¨¦ Hern¨¢ndez y Jes¨²s Rub¨ª.
La actual Ley de la Competencia establece que ser¨¢ el Gobierno el que, a propuesta del ministro de Econom¨ªa y Hacienda, nombre a los vocales y al presidente del tribunal. El texto legal se?ala que el Gobierno les nombrar¨¢ entre juristas, economistas y otros profesionales que cuenten con una experiencia de 15 a?os de ejercicio profesional. Los vocales son nombrados por un periodo de seis a?os y se renuevan al 50% cada tres a?os.
El Gobierno sigue estudiando una nueva Ley de Defensa de la Competencia, aunque por el momento no se ha redactado ning¨²n borrador completo ni ha circulado ning¨²n documento base. Sin embargo, de las manifestaciones p¨²blicas de los responsables de Econom¨ªa se puede desprender que se pretende crear un organismo denominado Instituto de Defensa de Competencia que aglutinar¨¢ las actuales labores del Servicio de Defensa de la Competencia y del Tribunal de Defensa de la Competencia.
El tribunal, aunque estar¨ªa org¨¢nicamente dentro del instituto, mantendr¨ªa su plena independencia de funcionamiento. Una de las nuevas facetas que quedar¨ªan supeditadas al instituto ser¨ªa el proceso de concentraciones empresariales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- TDC
- Competencia
- Democracia
- ?rdenes restricci¨®n
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Organismos judiciales
- Ministerios
- Tribunales
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Sentencias
- Poder judicial
- Sanciones
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Comercio
- Gobierno
- Juicios
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Proceso judicial
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa