El nuevo metro alcanza los barrios de San Lorenzo y Santa Mar¨ªa
Los barrios de San Lorenzo y Santa Mar¨ªa ya tienen metro. Dos nuevas estaciones de la l¨ªnea 4 prestan desde ayer servicio a una zona del distrito de Hortaleza que proporcionar¨¢ anualmente al suburbano nueve millones de viajeros. La inauguraci¨®n de las estaciones y los 2,6 kil¨®metros que las unen cont¨® con la presencia del ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, que se identific¨® como vecino del barrio.
El distrito de Hortaleza ha dicho adi¨®s a las obras del metro. El presidente regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, acompa?ado del ministro de Fomento y el alcalde de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, todos del PP, inaugur¨® el ramal que estira la l¨ªnea 4 del metro desde Mar de Cristal a las estaciones de San Lorenzo y Santa Mar¨ªa. Con ¨¦stas, son ya 18 las paradas abiertas este a?o para dar servicio a m¨¢s de 20 nuevos kil¨®metros de suburbano. Una sucesi¨®n de inauguraciones que hasta ayer no han contado con la presencia del responsable de las infraestructuras en el Gobierno de Aznar, Rafael Arias-Salgado.El ministro justific¨® su presencia en el acto de ayer argumentando que se inauguraba el "metro que atraviesa en buena parte el barrio en el que vivo. "Madrid da un salto importante en el transporte p¨²blico. Merece la pena viajar en este suburbano, que es uno de los mejores del mundo", afirm¨® Arias-Salgado.
Para unir las dos nuevas estaciones con Mar de Cristal, donde conclu¨ªa hasta ahora la l¨ªnea 4, se ha tenido que realizar un t¨²nel de 2,3 kil¨®metros. El conjunto de la obra ha supuesto una inversi¨®n de 6.201 millones. La Comunidad espera que en el barrio de San Lorenzo usen el suburbano cuatro millones de viajeros al a?o. En la estaci¨®n de Santa Mar¨ªa ser¨¢n casi cinco millones y medio los usuarios anuales.
"?sta es una infraestructura para el equilibrio territorial. El metro es el transporte m¨¢s popular y menos agresivo con el medio", subray¨® Ruiz-Gallard¨®n en su intervenci¨®n. El alcalde, firme partidario de los t¨²neles para canalizar el tr¨¢fico privado, se sum¨® ayer tambi¨¦n a la defensa del metro.
"La movilidad de los madrile?os se impulsa con el transporte p¨²blico. Se eleva la calidad de vida de los madrile?os por tener un transporte p¨²blico tan eficaz. Estamos aqu¨ª las tres administraciones porque trabajamos juntos. Yo tambi¨¦n soy partidario del transporte p¨²blico", enfatiz¨® ?lvarez del Manzano. Los vecinos del barrio, por su parte, difundieron un comunicado en el que exigen a la Comunidad la reparaci¨®n urgente de las grietas aparecidas en varios inmuebles. Los vecinos atribuyen los da?os a las obras del suburbano y tildan de "rid¨ªculas" las indemnizaciones que est¨¢ pagando Dragados, responsable de las obras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Metro Madrid
- Rafael Arias-Salgado
- VI Legislatura Espa?a
- Ministerio de Fomento
- CTM
- Gobierno de Espa?a
- Transporte p¨²blico
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Metro
- Gobierno auton¨®mico
- Empresas p¨²blicas
- Ministerios
- Transporte urbano
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Transporte ferroviario
- Sector p¨²blico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas