Euskaltel cierra el acuerdo con Retevisi¨®n M¨®vil para ofrecer telefon¨ªa celular a partir de enero
Tras meses de duras negociaciones con Retevisi¨®n M¨®vil, Euskaltel ha cerrado un acuerdo con la tercera operadora de telefon¨ªa celular. A partir del pr¨®ximo 24 de enero, la compa?¨ªa vasca ofrecer¨¢ servicios de telefon¨ªa m¨®vil. Aunque el acuerdo est¨¢ cerrado, el presidente de Euskaltel, Jos¨¦ Luis Larrea, no quiso ayer especificar los t¨¦rminos del mismo. Retevisi¨®n M¨®vil y Euskaltel entrar¨¢n en el negocio de la telefon¨ªa celular con aparatos con terminales duales, a diferencia de sus competidoras Airtel y Telef¨®nica, y con una tarifa de precios un 20% m¨¢s baratos.
El director general de Euskaltel, Jos¨¦ Luis Lambarri, ha llevado el peso de las las negociaciones con los responsables de Retevisi¨®n M¨®vil, que cuenta con la tercera licencia de telefon¨ªa m¨®vil en Espa?a y que funcionar¨¢ bajo la marca comercial Amena. Los proleg¨®menos al acuerdo no han sido f¨¢ciles. Las relaciones con los clientes y la comercializaci¨®n del producto han sido los principales escollos. "Siempre ser¨¢ Euskaltel el que ofrecer¨¢ el producto", recalc¨® ayer el presidente de Euskaltel, quien no quiso desvelar el nombre con el que comercializar¨¢ los aparatos. Euskaltel-Amena es una de las posibilidades que se barajan. A partir del 24 de enero, las dos compa?¨ªas competir¨¢n con Airtel y Telef¨®nica M¨®viles. Diferenci¨¢ndose de ¨¦stas, Retevisi¨®n y Euskaltel irrumpir¨¢n en el mercado de la telefon¨ªa celular con aparatos de terminales duales que funcionar¨¢n en las frecuencias 900 y 1800, lo que facilitar¨¢ la conexi¨®n directa a otros operadores. La dualidad permite que con el mismo tel¨¦fono el cliente se pueda cambiar de compa?¨ªa de telefon¨ªa m¨®vil sin coste adicional. Las tarifas de Euskaltel ser¨¢n similares a las de Retevisi¨®n M¨®vil, que ha anunciado precios un 20% m¨¢s baratas que las de sus competidoras. A diferencia de la alianza estrat¨¦gica en telefon¨ªa b¨¢sica, donde Euskaltel y Retevisi¨®n se reparten la licencia, en telefon¨ªa m¨®vil eso no es posible por ley. Retevisi¨®n M¨®vil controlar¨¢ en exclusiva la licencia y la red en el Pa¨ªs Vasco, aunque Euskaltel se encargar¨¢ de realizar las inversiones necesarias para instalar la red. La compa?¨ªa vasca no quiso concretar ayer el volumen de las inversiones que realizar¨¢. De la mano de Retevisi¨®n M¨®vil, Euskaltel ofrecer¨¢ cobertura para este tipo de aparatos en toda Espa?a gracias al acuerdo al que ha llegado la primera con Telef¨®nica y Airtel. La tercera operadora en este sector cubre con su propia red tan s¨®lo el 19% del territorio espa?ol y all¨ª donde no tiene cobertura, ofrecer¨¢ a sus clientes la conexi¨®n usando las redes de sus competidoras. Retevisi¨®n y Telecom Italia son las principales accionistas de la tercera empresa de telefonia celular, que afronta hasta 2.000 grandes inversiones para cubrir con su red el 95% del territorio espa?ol. Euskaltel, que se ha hecho con cerca del 20% del mercado de llamadas de larga distancia en el Pa¨ªs Vasco, concret¨® ayer un acuerdo para aumentar su implantaci¨®n entre las empresas de la comunidad. Los responsables de las patronales provinciales Cimv, Sea y Adegi firmaron un convenio con Euskaltel, por el que la operadora vasca ofrecer¨¢ a las empresas asociadas a Confebask servicios de de telecomunicaciones a precios especiales. Descuentos Jos¨¦ Luis Larrea explic¨® los contenidos del acuerdo. Las empresas asociadas a Confebask tendr¨¢n descuentos de hasta el 28,5% en las llamadas interprovinciales y de hasta un 48,5% en las llamadas internacionales, respecto a la tarifa general de la operadora vasca. Euskaltel cuenta con una cuota de mercado entre las pymes [peque?as y medianas empresas] del 40%, que espera aumentar hasta el 80% en el a?o 2001 gracias a este acuerdo alcanzado con Confebask. Baltasar Errazti, presidente de la patronal vasca, destac¨® que el convenio con Confebask "ofrecer¨¢ un plus de competitividad a las empresas" de la comunidad aut¨®noma por la creciente globalizaci¨®n de la econom¨ªa. "Las empresas vascas van a estar a la vanguardia de las telecomunicaciones", a?adi¨® Errazti. Los presidentes de Euskaltel y Confebask coincidieron en subrayar que el acuerdo favorecer¨¢ sobre todo a las pymes, que son el 95% de las empresas vascas. El acuerdo entre las dos entidades tiene una vigencia inicial de tres a?os prorrogable a un lustro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.