Junta y Gobierno se ponen de acuerdo en el d¨¦ficit para los pr¨®ximos tres a?os

El principio de acuerdo entre la Junta y el Gobierno central sobre el escenario financiero prev¨¦ que el d¨¦ficit acumulado de la administraci¨®n auton¨®mica en el periodo 1998-2001 tenga como tope 82.000 millones de pesetas. El control del d¨¦ficit -la diferencia entre gastos e ingresos que se produce anualmente en los presupuestos- ha sido el principal problema que el Ejecutivo central y el auton¨®mico han tenido para acordar la emisi¨®n de deuda p¨²blica andaluza para 1999, asunto que se despej¨® el pasado martes tras una reuni¨®n entre la consejera de Econom¨ªa, Magdalena ?lvarez, con el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, y el secretario general de Empleo, Manuel Pimentel. El escenario financiero acordado entre la Junta y el Gobierno central es b¨¢sicamente el mismo que ambas administraciones estudiaron antes del verano, y que se hab¨ªa estancado en las ¨²ltimas semanas. Conforme a este acuerdo, el d¨¦ficit andaluz de 1998 ascender¨¢ como mucho a 35.000 millones de pesetas, lo que supone un 1,4% de su presupuesto de este a?o. El acuerdo prev¨¦ que el d¨¦ficit medio de este periodo sea de 21.000 millones de pesetas. El Gobierno andaluz considera que es perfectamente posible llegar al 2001 con un d¨¦ficit cero, de acuerdo con el Pacto de Estabilidad suscrito entre las comunidades y el Gobierno central. Prudencia ?lvarez, que ayer manifest¨® su prudencia en el Parlamento andaluz acerca de la negociaci¨®n, espera una llamada de Costa para cerrar el escenario financiero. Ayer por la tarde, el Ministerio de Econom¨ªa a¨²n no se hab¨ªa puesto en contacto con la Consejer¨ªa que dirige ?lvarez. El acuerdo servir¨¢ para que la Junta de Andaluc¨ªa pueda emitir deuda p¨²blica por 118.382 millones de pesetas en los presupuestos de 1999. Seg¨²n el acuerdo, el endeudamiento de la Junta al finalizar este a?o ser¨¢ de 1,19 billones de pesetas. En el 2001, ser¨¢ de 1,24 billones. Por otra parte, ?lvarez destac¨® en la Comisi¨®n de Econom¨ªa del Parlamento que la aportaci¨®n de Andaluc¨ªa para la entrada de Espa?a en el euro ha sido muy importante. La titular de Econom¨ªa desgran¨® los datos macroecon¨®micos de Andaluc¨ªa en 1997 -inflaci¨®n, crecimiento, empleo- y sostuvo que la comunidad ha "trabajado lealmente" con el Gobierno central para facilitar la entrada en la tercera fase de la Uni¨®n Econ¨®mica y Monetaria. El diputado del Partido Popular Salvador Fuentes acus¨® a ?lvarez de intentar atribuirse uno ¨¦xitos econ¨®micos que corresponden al Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
