Un mill¨®n de "nadales"
Un mill¨®n de ponsetias -nadales en catal¨¢n- se ha producido esta temporada en Catalu?a, la mayor parte en la comarca del Maresme, en una de las mejores temporadas de venta de esta planta de los ¨²ltimos a?os. El buen clima de las ¨²ltimas semanas ha propiciado un importante aumento de ventas. La ponsetia procede de M¨¦xico y puede crecer hasta convertirse en un ¨¢rbol si tiene los cuidados y el clima adecuados. De hecho, en algunos pa¨ªses tropicales, la ponsetia alcanza una altura de varios metros. Corma, una cooperativa de 32 productores de planta ornamental radicada en Premi¨¤ de Dalt, ha cultivado este a?o 270.000 ponsetias. El proceso de producci¨®n, m¨¢s caro que en otras plantas porque requiere calefacci¨®n, comenz¨® en agosto, explica Joan Rib¨®, gerente de la entidad. En ese mes se plantaron los esquejes y se controlaron las horas de sol y de oscuridad que recib¨ªa cada planta. La ponsetia necesita en ese momento del crecimiento 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad absoluta. Este factor incidir¨¢ en el cambio de color de algunas de las hojas y as¨ª se consigue el particular contraste de rojo y verde que ofrece la ponsetia. La parte roja de la planta no es en realidad la flor. Son hojas, denominadas br¨¢cteas, que rodean a la verdadera flor y que cambian de color dependiendo de la cantidad de luz solar que han recibido y del ciclo d¨ªa / noche. Joan Rib¨® asegura que "no es cierto que sea una planta que dure poco". La ponsetia puede mantener hojas de color rojo hasta principios del verano. Para ello no debe estar nunca en lugares con temperatura ambiente inferior a los 13? C, pero tampoco debe colocarse cerca de un calefactor. No debe regarse demasiado y debe controlarse el ciclo d¨ªa / noche. Debe estar 12 horas a oscuras. A pesar de esos cuidados, los productores consideran que la ponsetia es una planta que vive muy dif¨ªcilmente en el clima mediterr¨¢neo. Manel Vives, que produce ponsetias desde hace 25 a?os en Vilassar de Mar, achaca el buen ritmo de ventas de este a?o a la climatolog¨ªa, ya que las plantas se venden m¨¢s si se exponen en la calle.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.