Italia se desmarca del resto de Europa con sus duras cr¨ªticas al ataque
A Italia no le ha gustado nada el ataque contra Irak y no ha disimulado su descontento. El primer ministro Massimo D"Alema rechaz¨® ayer el bombardeo y dijo que su objetivo es "devolver a Naciones Unidas el papel protagonista y revisar el doloroso y poco efectivo embargo econ¨®mico a Irak".El Gobierno de Par¨ªs se mantuvo mientras en un terreno ambiguo, sin condenas ni denuncias formales del bombardeo a Irak, aunque el ataque contraviene la posici¨®n francesa de que cualquier intervenci¨®n debe ser sometida al Consejo de Seguridad de la ONU.
El presidente franc¨¦s, Jacques Chirac, dijo ayer que "hay que pensar en la poblaci¨®n iraqu¨ª porque est¨¢ sufriendo", pero culp¨® de este ataque a Sadam Husein al mismo tiempo que dudaba de su efectividad.
"El ataque era inevitable y no justificado", dijo abundando en las contradiccciones el primer ministro Lionel Jospin en Canad¨¢.
En contraste con esa actitud, la pr¨¢ctica totalidad de los partidos pol¨ªticos y las organizaciones sindicales y sociales, criticaron el ataque, informa desde Par¨ªs Jos¨¦ Luis Barber¨ªa.
Apoyo matizado
El Gobierno de coalici¨®n rojiverde de Alemania respald¨® ayer el ataque de Estados Unidos y el Reino Unido contra Irak, si bien no ofreci¨® apoyo log¨ªstico a sus aliados, como hizo el democristiano Helmut Kohl en crisis similares.Los dirigentes verdes, por otra parte, evidenciaron reservas ante la acci¨®n militar por haber marginado al Consejo de Seguridad de la ONU.
"La solidaridad con los aliados est¨¢ fuera de cuesti¨®n", manifest¨® el canciller alem¨¢n Gerhard Schr?der, quien justific¨® el ataque por la resistencia de Saddam Hussein a trabajar con los controladores de la ONU. El Gobierno federal "lamenta", que se hayan tenido que emplear medidas militares y espera que "puedan concluir lo antes posible", informa desde Bonn Pilar Bonet.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guerra Golfo
- Embargos
- Contactos oficiales
- Irak
- Relaciones comerciales
- Comercio internacional
- Italia
- Sentencias
- Relaciones econ¨®micas
- Estados Unidos
- Oriente pr¨®ximo
- Sanciones
- ONU
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Juicios
- Comercio
- Guerra
- Asia
- Proceso judicial
- Europa
- Conflictos
- Organizaciones internacionales
- Justicia
- Relaciones exteriores