Las denuncias por malos tratos en el ¨¢mbito familiar rural aumentan un 20%
Un total de 120 agentes femeninos que la Guardia Civil tiene en la provincia de Barcelona ha participado en un cursillo sobre asistencia a v¨ªctimas de malos tratos y agresiones sexuales en la familia. El objetivo es preparar a las agentes para que sean ellas las que atiendan y orienten en un primer lugar a las v¨ªctimas de malos tratos en la familia, que en su gran mayor¨ªa suelen ser mujeres o menores. La Guardia Civil dio a conocer ayer, en la clausura del curso, un estudio que arroja un dato relevante: las denuncias de este tipo de delitos han aumentado un 20% en la Catalu?a rural en los nueve primeros meses del a?o.
Los distintos cuerpos policiales -la Guardia Civil no es la excepci¨®n- encomiendan la funci¨®n de proteger y vigilar los derechos de las mujeres y de los menores a agentes femeninos por una sencilla raz¨®n pr¨¢ctica: la v¨ªctima de un mal trato o de una agresi¨®n sexual se muestra siempre m¨¢s confiada ante una agente, ya que la siente m¨¢s pr¨®xima a la hora de relatar sus sufrimientos y su vida. Juan Cerv¨¢n, teniente coronel de la Guardia Civil, se?ala que el considerable aumento de este tipo de denuncias es enga?oso, ya que no supone que la violencia en el seno familiar se haya disparado, sino que se debe al hecho de que cada vez las mujeres son m¨¢s conscientes de que tienen que denunciar la violencia de la que son objeto y, en consecuencia, as¨ª lo hacen. Seg¨²n Cerv¨¢n, los datos de las denuncias en poder de la Guardia Civil indican que este crecimiento, situado en torno al 20% -en los nueve primeros meses de 1997 se produjeron 397 denuncias y en el mismo periodo de este a?o alcanzaron las 440-, se ver¨¢ ampliamente superado con los datos de la evoluci¨®n del ¨²ltimo trimestre del presente a?o. Junto al aumento de las denuncias registradas por la Guardia Civil, se ha producido un incremento de los detenidos por agresiones dentro de la familia. Entre enero y septiembre de este a?o, el crecimiento ha sido espectacular, ya que se han registrado 39 arrestados frente a los 15 detenidos a lo largo de 1997. Esto supone un aumento de casi un 200%. Presiones sociales Estos incrementos se producen en un ¨¢mbito como el rural, que es en el que act¨²a por definici¨®n la Guardia Civil, y en el que, desde siempre, el entorno, las presiones y los prejuicios o la verg¨¹enza social han favorecido muy poco la denuncia de las agresiones sexuales y los malos tratos y ha tendido a esconderlos, en muchos casos, y negarlos en otros. Julia Garc¨ªa-Valdecasas, delegada del Gobierno en Catalu?a, insisti¨® ayer precisamente en estas circunstancias durante su parlamento de clausura del cursillo. Ante 82 disciplinadas y atentas agentes de la Guardia Civil, Garc¨ªa-Valdecasas dej¨® muy claro que los dos grandes objetivos de los Equipos Mujer-Menor de la Guardia Civil, que son los que llevan estas investigaciones especiales, son "la protecci¨®n de los derechos, libertades y seguridad de estos grupos [mujeres y ni?os] m¨¢s vulnerables y ganar la confianza de la sociedad y de las v¨ªctimas para hacer aflorar los delitos contra la libertad sexual y los malos tratos en el seno familiar". La delegada del Gobierno, en una conclusi¨®n que firmar¨ªa cualquier feminista, anim¨® a las agentes a afrontar el problema de la violencia familiar y las anim¨® a "aportar su granito de arena para evitar los malos tratos al menor y a la mujer, para que no se oculten y para que se denuncien para poder ser erradicados y para que las mujeres pierdan el miedo en favor de su dignidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.