Los sindicatos aseguran que los ciudadanos salen perjudicados
, El secretario general de UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez, asegur¨® ayer que los Presupuestos del Estado para 1999, aprobados en el Congreso de los Diputados, son "malos" e "insolidarios" para la "inmensa mayor¨ªa" de la poblaci¨®n y que con ellos "no se puede hilvanar" el di¨¢logo social.
Agreg¨® que habr¨ªa que cambiarlos, especialmente los del Instituto Nacional de Empleo (Inem), para que hubiera posibilidades de llegar a un "di¨¢logo fruct¨ªfero". Por este motivo, M¨¦ndez insinu¨® la posibilidad de que UGT no acuda a la mesa sobre pol¨ªticas activas de empleo pendiente de desarrollar con el Ministerio de Trabajo.
El l¨ªder de UGT critic¨® al Gobierno por su "ausencia" de compromiso en la lucha contra el paro y se?al¨® que las recetas para la generaci¨®n de puestos de trabajo son "poco imaginativas, manoseadas y viejas". Seg¨²n M¨¦ndez, esta estrategia es contraria a la que se sigue en Europa, donde se est¨¢n revisando las pol¨ªticas de empleo y se apuesta por el crecimiento econ¨®mico.
CCOO, por su parte, critic¨® la nueva figura de las fundaciones p¨²blicas sanitarias que ayer se aprob¨® en el Congreso. Seg¨²n un comunicado, el sindicato que dirige Antonio Guti¨¦rrez considera que esta medida est¨¢ destinada a "dinamitar" el sistema sanitario p¨²blico.
La central sindical opina que convertir cada hospital en una fundaci¨®n supone la creaci¨®n de "supermercados sanitarios" que "alimentar¨¢n a un ej¨¦rcito de proveedores privados comandados por las multinacionales del sector".
Retenciones
Por otra parte, las patronales CEOE y CEPYME mostraron ayer su satisfacci¨®n por las modificaciones introducidas a ¨²ltima hora en el real decreto que regula las retenciones a cuenta del IRPF, aprobado el pasado viernes por el Gobierno.Entre ellas destaca que las regularizaciones en los tipos de retenci¨®n se puedan efectuar con car¨¢cter trimestral. Estas regularizaciones persiguen adaptar el pago a cuenta cuando se produce alg¨²n cambio en las retribuciones o en las circunstancias personales de los trabajadores.
Igualmente, se?alan que es positivo permitir a los trabajadores comunicar sus datos a la empresa hasta el 31 de enero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.