Nulas esperanzas de encontrar vivos a los tripulantes del "Marero"
La b¨²squeda est¨¦ril del Marero, desaparecido hace hoy una semana a 112 millas de su base en Pasaia tras un fuerte temporal, ha desvanecido las esperanzas que manten¨ªan los familiares de sus ocho tripulantes. Los servicios franceses abandonaron ayer las operaciones de rastreo, en las que siguen participando tres helic¨®pteros y dos remolcadores espa?oles. Un helic¨®ptero avist¨® ayer a unas 25 millas de Bilbao unas boyas de las que en principio se pens¨® que podr¨ªan pertenecer al Marero, pero finalmente se comprob¨® que no era as¨ª. Los familiares abandonaron la Cofrad¨ªa de Pescadores de Pasaia el pasado jueves por la tarde, tras recibir la visita del obispo de San Sebasti¨¢n, Jos¨¦ Mar¨ªa Seti¨¦n, y pasaron la Nochebuena en sus hogares intentando eludir la omnipresencia del dolor. Ayer por la ma?ana regresaron a la Cofrad¨ªa, donde reina un silencio absoluto. La familia Cordeiro Rodal es la que padece la tragedia con mayor virulencia: los hermanos Juan Jos¨¦, 32 a?os, casado y con dos hijos; Joaqu¨ªn, 30 a?os, casado y con un hijo, y Alberto, 28 a?os, casado, formaban parte de la tripulaci¨®n. Su abuelo y su padre tambi¨¦n eran pescadores. Los restantes desaparecidos son Jes¨²s Torrado Sayans, 40 a?os, casado y con dos hijos; Enrique Dosantos Pintheiros, 29 a?os, casado y con un hijo; Eladio Calo Maneiro, 28 a?os, soltero; Joaqu¨ªn Marcos Andori?a, 51 a?os, casado y con dos hijos, y el patr¨®n V¨ªctor Gago Chouza, 35 a?os, casado y con dos hijos. PASA A LA P?GINA 3
Pescadores de Pasaia critican la presi¨®n de los armadores para salir a la mar
VIENE DE LA PAGINA 1 Uno de los remolcadores que participan en las tareas de rastreo localiz¨® el pasado jueves semihundido el buque Biok, que se fue a pique el domingo, aunque todos sus tripulantes resultaron ilesos. Tras escudri?ar desde los aviones una superficie que supera los 20.000 kil¨®metros cuadrados, la operaci¨®n se reduce ya a encontrar pruebas f¨ªsicas de la cat¨¢strofe mar¨ªtima. Francisco P¨¦rez, patr¨®n del Biok, quien fue rescatado el domingo junto con otros cinco pescadores por el barco Gure Lan, relat¨®: "Hac¨ªa muchos a?os que no ve¨ªa un temporal semejante". Los restos del Biok, que se encontraba al sur de donde presumiblemente naufrag¨® el Marero, fueron encontrados el pasado jueves a 35 millas del lugar donde fue abandonado por la tripulaci¨®n cuando una descomunal ola inund¨® su proa. Ayer fue remolcado hasta el puerto de Bilbao. Pescadores de Pasaia desmienten al presidente de su Cofrad¨ªa, Jaime Tejedor, quien asegur¨® que los partes meteorol¨®gicos se hab¨ªan confundido, y el pasado jueves puntualizaron que "las previsiones son buen¨ªsimas. De hecho, el viernes [d¨ªa 18] el servicio franc¨¦s anunciaba vientos de fuerza 9-10 con fuertes r¨¢fagas. Esto significa que te puedes echar a temblar. Que no echen la culpa a los partes", apunt¨® Olegario Entrenza Rivas, patr¨®n del pesquero Granicela y hombre curtido en la mar durante 36 a?os. Se anunci¨® mar gruesa Portavoces del Centro Meteorol¨®gico de Cantabria y Asturias con sede en Santander y que ofrece las predicciones para el Pa¨ªs Vasco, explicaron que el pron¨®stico del pasado d¨ªa 18 -el Marero sali¨® a la mar el 17- preve¨ªa vientos de fuerza 6-8 con ¨¢reas de mar gruesa. Esta previsi¨®n se ampli¨® con dos predicciones de fuerza 7-8 y mar muy gruesa, que equival¨ªan a olas de hasta seis metros. Sin embargo, el pron¨®stico se refer¨ªa a un ¨¢rea de hasta 20 millas de la costa. Tejedor matiz¨® ayer sus afirmaciones y se?al¨® que "la borrasca se adelant¨® 18 horas a la previsi¨®n y lo que ocurri¨® con el Marero pudo multiplicarse por cien, porque toda la flota estaba en la mar". Entrenza Rivas advierte de que "una cosa es faenar cerca de la costa y otra adentrarse en alta mar". La tripulaci¨®n del Marero se encontraba a 112 millas de la l¨ªnea de costa cuando realiz¨® el ¨²ltimo contacto por radio con su base de Pasaia. "El mar no perdona y con la intensidad y fuerza que tuvo durante el fin de semana pudo deshacer el barco", agrega. La raz¨®n por la que la radiobaliza que deben llevar obligatoriamente todos los barcos no funcion¨® es sugerida en voz baja por algunos pescadores: "Lo m¨¢s probable es que el aparato tuviera desconectada las bater¨ªas, que estar¨ªan guardadas, porque son muy caras y, si las mantienes conectadas, se consumen enseguida". En los muelles de Pasaia, los marinos aseguran que la tragedia de los tripulantes del Marero, como la de los diez pescadores del Carreira hace ahora tres a?os, volver¨¢ a repetirse mientras los armadores no asuman sus responsabilidades. "Quieren sacar el barco a toda costa, aunque el patr¨®n diga que la situaci¨®n es mala. Si se niega, le echan y cogen a otro sin m¨¢s", se quejan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.