Riotinto pone a la venta el yacimiento de cobre que posee en Sevilla
Riotinto ha puesto el cartel de "se vende" al yacimiento minero de Las Cruces, ubicado a 15 kil¨®metros del norte de Sevilla. La multinacional brit¨¢nica minera no considera prioritarios los m¨¢s de 15 millones de toneladas de cobre que se ocultan en la veta de mineral descubierta en 1994. Proyectos en Chile, Surafrica, Indonesia y Estados Unidos han dejado en segundo plano al yacimiento de Sevilla, que ha sido ofertado a varias compa?¨ªas. El cambio de planes de la empresa no significar¨¢ un retraso en su apertura, prevista para dentro de dos a?os. La empresa asegura que su decisi¨®n de desprenderse de Las Cruces nada tiene que ver con un posible endurecimiento de los requisitos exigidos por la Junta para facilitar la licencia tras el vertido de los lodos t¨®xicos de la mina de Aznalc¨®llar. Riotinto ha comenzado a enviar cartas con su oferta de venta a empresas que podr¨ªan interesarse por el yacimiento. En las misivas se destacan las conclusiones de un equipo de investigadores adscritos a la compa?¨ªa brit¨¢nica RTZ, Riomin Exploraciones, que han subrayado la rentabilidad de la venta de cobre, pese a la ca¨ªda del precio de este mineral en el mercado actual. Mientras, las localidades mas cercanas al yacimiento (Guillena, Salteras y Gerena) mantienen sus expectativas y siguen con los cursos formativos que comenzaron el pasado mes de septiembre, seg¨²n ha afirmado el alcalde de Salteras, Carlos Gonz¨¢lez. Estas clases continuar¨¢n imparti¨¦ndose ya que se prev¨¦ que el futuro traspaso de Las Cruces no afecte a la oferta de empleo que supondr¨¢ la explotaci¨®n. El objetivo es que 1.000 personas participen en los trabajos previos, de las cuales 450 lograr¨¢n un empleo estable posteriormente. Mensaje de tranquilidad De esta manera se intenta lanzar un mensaje de tranquilidad a los 16.000 habitantes de los tres municipios, expectantes desde que se descubri¨® el cobre. Una poblaci¨®n que se mantiene informada regularmente de todo lo concerniente a la futura mina y que cuenta incluso con un bolet¨ªn informativo en el que se reflejan los avances de los sondeos. La segunda fase de los estudios de viabilidad comenzar¨¢n el pr¨®ximo mes de febrero. Los trabajos no modificaran los resultados de los estudios de impacto ambiental, que han aconsejado que la extracci¨®n de cobre se realice mediante excavaciones subterr¨¢neas al considerar los expertos que esta alternativa es "mejor" y conlleva menores consecuencias medioambientales que una explotaci¨®n realizada a cielo abierto. Asimismo se ha optado por utilizar la hidrometal¨²rgia para tratar el cobre. El mineral ser¨ªa disuelto en agua y ¨¢cido, traslad¨¢ndose posteriormente a unos tanques electrolitos. Esta tecnolog¨ªa evitar¨¢ los peligros de los sistemas mineros tradicionales ya que no ser¨¢ necesario contar con una balsa para recoger los lodos, como ocurr¨ªa en la mina de Aznalc¨®llar. Los planes dise?ados por Riotinto incluyen la instalaci¨®n de un centro meteorol¨®gico y una estaci¨®n que distribuir¨¢ la energ¨ªa el¨¦ctrica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.