MARTHA PEINADO PRODUCTORA DE CINE "No podemos sacrificar ideas por falta de dinero"
Rezuma humildad y fuerza, como sus pel¨ªculas. En los 20 a?os que lleva metida en el cine ha hecho casi de todo, aunque su especialidad es la producci¨®n. Venezolana, casada con un zaragozano, ha conocido la censura directa y las trabas indirectas. Lleva su ¨²ltima pel¨ªcula Trampa para un gato (la historia de la clandestina Radio Venceremos, de El Salvador) de festival en festival y aprovecha su paso por Europa para reclamar ayuda para el cine latinoamericano: a las coproducciones futuras y a la distribuci¨®n presente. Pregunta. ?El cine debe ser neutro? Respuesta. Creo en un cine comprometido, no necesariamente pol¨ªtico, pero comprometido. Hasta una pel¨ªcula de amor tiene que ser de compromiso; debe haber personajes, confrontaciones para que el p¨²blico reaccione. Ninguna obra de arte puede ser neutra. P. ?C¨®mo trata Europa al cine latinoamericano? R. Hay gran inter¨¦s. En Espa?a, en particular, a trav¨¦s de los festivales y, en Francia, con las coproducciones. Ese apoyo no debe decaer, sino seguir en ascenso, tanto en la coproducciones como en la compra de material. Sin la coproducci¨®n europea no podemos hacer cine. No pretendemos competir con las multinacionales, pero hay p¨²blico para nuestras pel¨ªculas. P. ?Al cine latinoamericano le faltan ideas, dinero o libertad? R. Dinero. Eso es lo primero. La libertad depende de los pa¨ªses. A veces no te censuran una pel¨ªcula, pero no encuentras un distribuidor que quiera comprometerse. No la censuran, pero te ponen trabas. Ideas no faltan, hay bastantes. P. ?Deber¨ªa haber un mayor acercamiento aprovechando el lenguaje com¨²n? R. Deber¨ªa haber mucho m¨¢s contacto. Europa tiene m¨¢s facilidad para generar acercamientos y apoyos econ¨®micos. En contrapartida, nosotros podemos dar buenos productos. No podemos seguir sacrificando ideas por falta de dinero. Nuestros ingresos de otros trabajos han ido a parar a Trampa. Eso es muy rom¨¢ntico, pero no debe ser as¨ª. Que sea un cine comprometido no significa que deba ser pobre de calidad. Y la empresa privada no cree en el cine latinoamericano, si creyera, podr¨ªamos hacer acuerdos. P. ?Ha pensado en emigrar? R. Si quieres hacer cosas, la idea no es irte, sino conseguir la forma para hacerlas. Creer que en otro lado voy a poder hacer lo que no se puede hacer all¨¢ es un error, una evasi¨®n. P. ?Qu¨¦ funci¨®n debe tener el cine? R. El cine es espect¨¢culo y comunicaci¨®n; debe divertir, instruir, pero tambi¨¦n tiene que dejar algo en el coco. P. ?En la ecuaci¨®n inversi¨®n-producto final, c¨®mo ve el resultado? R. Muy bueno porque en el cine latinoamericano la falta de recursos se compensa con esfuerzo humano. Se trabaja con las u?as.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.