Pan y huevo
La Ronda del pan y el huevo estaba constituida por un sacerdote, dos seglares y varios criados portadores, unos de parihuelas, otros de cestos de comida. Sal¨ªa todas las noches a las calles de Madrid para socorrer a los mendigos. Si encontraba alg¨²n enfermo, se lo llevaba al hospital; si se topaba con un muerto en reyerta nocturna, lo enterraba. Pero su funci¨®n principal era buscar por toda la ciudad a los necesitados para darles un pan y dos huevos cocidos. La cofrad¨ªa que prestaba este servicio asistencial, en tiempos en que el Estado se despreocupaba de la beneficencia, era conocida como Santa, Real y Pontificia Hermandad del Refugio y Piedad de esta Corte. Fue fundada por el jesuita Bernardino de Antequera en 1615, y lo extraordinario es que sigue existiendo y ejerciendo su ben¨¦fica actividad. Recientemente, don Jos¨¦ del Corral, que ya hab¨ªa estudiado la historia del Refugio, ha dedicado un ensayo a los fundadores, el padre Antequera, don Pedro Lasso de la Vega y don Juan Jer¨®nimo Serra.La sede de la Hermandad est¨¢ en la iglesia de San Antonio de los Alemanes, en la Corredera Baja de San Pablo. El templo, construido en el siglo XVII, se llam¨® originalmente San Antonio de los Portugueses, pero cuando Portugal se separ¨® de la corona espa?ola, la reina Mariana de Austria quiso que se acogiera all¨ª a los alemanes que llegaban a Madrid sin recursos para darles asistencia material y acaso tambi¨¦n espiritual, si ven¨ªan "inficionados por la herej¨ªa protestante".
A las seis de la tarde, la acera de la Corredera, ante la puerta de la Hermandad, se llena de gente. El Refugio reparte noventa cenas diarias, que, seg¨²n me dijeron, no consisten ya en la proverbial "sopa boba". Y en el edificio del Refugio se conservan los instrumentos de la famosa Ronda, entre ellos, la tabla que tiene un agujero y que serv¨ªa para medir los huevos cocidos que se repart¨ªan como caridad. Si el huevo era demasiado peque?o y pasaba por el agujero, era desechado. De ah¨ª que se dijera: "Si pasa, no pasa; y si no pasa, pasa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.