?Vuelco espectacular?
El pasado viernes en Jerez, el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa afirmaba que el PSOE "est¨¢ en una situaci¨®n magn¨ªfica para dar un vuelco espectacular" a los resultados de las ¨²ltimas elecciones municipales en las ocho capitales andaluzas. No s¨¦ si el secretario general de los socialistas andaluces dispone de estudios espec¨ªficos que justifiquen tal pron¨®stico, pero, en mi opini¨®n, no es previsible que se produzcan vuelcos espectaculares en los resultados de los pr¨®ximos comicios andaluces. Es verdad que las elecciones municipales ¨²ltimas se celebraron en el momento m¨¢s dif¨ªcil por el que ha pasado el partido socialista desde que empez¨® la "transici¨®n". Es verdad que se celebraron tras las elecciones europeas y auton¨®micas andaluzas de 1994, en las que la pinza entre el PP e IU funcion¨® a la perfecci¨®n. Es verdad que se produjeron sustituciones en las candidaturas, como las de Pedro Aparicio en M¨¢laga o la de Carlos D¨ªaz en C¨¢diz, que hab¨ªan sido alcaldes desde 1979, que no fueron bien explicadas ni, por tanto, entendidas por nadie. Y muchas cosas m¨¢s. No es f¨¢cil imaginar un escenario m¨¢s adverso para competir electoralmente que aquel en el que tuvieron los socialistas que presentarse al electorado en 1995 El presidente de la Junta de Andaluc¨ªa vivi¨® esos procesos electorales en la primera l¨ªnea de fuego. No ha habido, posiblemente, ning¨²n presidente de comunidad aut¨®noma que haya sido agredido con la sa?a con que lo fue Manuel Chaves en esos a?os. Tal vez eso le lleve a sobrevalorar la influencia que el ambiente de aquellos momentos tuvo en los resultados electorales municipales. No creo que vaya a producirse un vuelco espectacular, aunque s¨ª se van a producir cambios significativos, que posiblemente se traducir¨¢n en que el PP dejar¨¢ de ocupar las alcald¨ªas de algunas de las capitales andaluzas. Pero no por un vuelco en el sentido de que el PSOE de la vuelta a los resultados obtenidos por el PP, que puede continuar siendo el primer partido en las capitales andaluzas, sino en el sentido de que la izquierda andaluza no se comporte de la misma manera que lo hizo en 1995. El PP ocupa las alcald¨ªas de Sevilla, M¨¢laga, C¨®rdoba y Huelva por desencuentros en la izquierda. No parece l¨®gico que esa situaci¨®n vuelva a repetirse. Pero los partidos de izquierda no deber¨ªan olvidar que el PP que va a concurrir a las elecciones municipales de 1999 no es el mismo que concurri¨® a las de 1995 y que el clima pol¨ªtico en el que se van a celebrar estas elecciones no es de crispaci¨®n sino de sosiego. En estas circunstancias no es previsible que se produzcan grandes cambios en las preferencias ciudadanas. Por lo dem¨¢s, el PSOE deber¨ªa reflexionar sobre el hecho de que ha sabido ganar, pero no volver a ganar despu¨¦s de haber perdido. Su capacidad de resistencia ha sido muy alta, pero su capacidad de recuperaci¨®n tras la derrota ha sido muy baja. Y la derrota en las ¨²ltimas municipales est¨¢ pr¨®xima.JAVIER P?REZ ROYO
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.