Chaves acusa al PP de "amiguismo" en el inicio de la segunda fase de la precampa?a socialista El presidente andaluz califica con "un cero" la gesti¨®n de los alcaldes populares
El secretario general del PSOE de Andaluc¨ªa y presidente de la Junta, Manuel Chaves, inaugur¨® ayer "la cuenta atr¨¢s" hacia las elecciones municipales del mes de junio con un resumen de lo que, a su juicio, ha sido la acci¨®n pol¨ªtica del PP en los Ayuntamientos andaluces que se resume con tres ismos: "Populismo, autoritarismo y amiguismo". Los candidatos a las 22 ciudades andaluzas de m¨¢s de 50.000 habitantes y los coordinadores de la campa?a se reunieron ayer en C¨¢diz para dise?ar el contenido de la segunda fase preelectoral, en la que los socialistas se esforzar¨¢n en presentar sus propuestas mediante el novedoso sistema de firmar contratos-programa con los ciudadanos.
"Los andaluces ya han podido sacar conclusiones sobre cu¨¢l es el modelo de gesti¨®n del Partido Popular", explic¨® Manuel Chaves en el transcurso de una conferencia de prensa. A la gesti¨®n de los populares, el presidente andaluz le concedi¨® "un cero" y detall¨® el por qu¨¦ de sus acusaciones. "Populismo", porque, argument¨®, "todas las grandes obras en las ciudades han sido financiadas por la Junta de Andaluc¨ªa", y "amiguismo" porque el Partido Popular, seg¨²n dijo, se ha dedicado "a favorecer a las minor¨ªas o a un grupo de personas que son las que tienen, quiz¨¢, m¨¢s intereses o son las que est¨¢n mejor situadas en la sociedad". El presidente Chaves invit¨® adem¨¢s a los periodistas a consultar las hemerotecas para comprobar "que existen muchos ejemplos" para ilustrar sus afirmaciones sobre el comportamiento autoritario de los populares. El secretario federal de pol¨ªtica municipal del partido socialista, Alfonso Perales, ampli¨® despu¨¦s la denuncia: "El Partido Popular ha dejado el urbanismo de las ciudades en manos de los grandes promotores y ha abandonado la construcci¨®n de viviendas sociales". El secretario general de los socialistas andaluces incidi¨® en el efecto que, a su juicio, ha provocado el Gobierno de los populares en los n¨²cleos urbanos de la comunidad aut¨®noma: "El proceso de modernizaci¨®n de las ciudades andaluzas se par¨® en 1995 (...) y es necesario recuperarlo con una gesti¨®n socialista a partir de junio de 1999". Otros objetivos que se marca el PSOE andaluz pasan por "acabar con la vida mortecina y de poca ilusi¨®n de las grandes ciudades andaluzas, que han ca¨ªdo en un ambiente pesimista", as¨ª como pretenden prestar atenci¨®n prioritaria a los j¨®venes, que, seg¨²n Manuel Chaves, "han sido marginados". Superada "la traici¨®n" El presidente andaluz considera que el PSOE est¨¢ preparado para ganar las pr¨®ximas elecciones, una vez que se ha superado ya el deterioro que supusieron "unos esc¨¢ndalos" y "la traici¨®n de algunas personas que no respondieron a la confianza que deposit¨® en ellas el partido". Manuel Chaves a?adi¨®: "Vamos a cambiar el mapa electoral municipal de los n¨²cleos urbanos andaluces. Tenemos buenos candidatos, un buen partido, cohesionado y avalado por una gran gesti¨®n, en un proyecto global de Andaluc¨ªa en el que juegan un papel muy importante los grandes n¨²cleos urbanos". Alfonso Perales explic¨® que una vez superada la primera fase -en la que se ha fijado la imagen de los distintos candidatos- se inicia un periodo de presentaci¨®n de propuestas electorales, algunas de las cuales ya han sido explicadas en las distintas provincias, como el compromiso de dedicar un 10% de los presupuestos municipales al fomento del empleo o la figura de los contratos-programa. Esta ¨²ltima iniciativa fue objeto de debate en la convenci¨®n celebrada ayer en C¨¢diz. Algunos candidatos cuestionaron si para los ciudadanos la letra escrita tiene m¨¢s valor simb¨®lico que la palabra. Al final, se opt¨® por la firma de los contratos, que se basar¨¢n en las reivindicaciones de los distintos colectivos ciudadanos. Por su lado, la candidata socialista a la alcald¨ªa de C¨¢diz, Mar¨ªa de la O Jim¨¦nez, asegur¨® ayer que tiene "la certeza" de que el partido socialista ganar¨¢ las municipales en la capital gaditana. Para De la O Jim¨¦nez, la propuesta socialista de empleo presentada el pasado mes de noviembre demuestra que el PSOE va a encarar el siglo XXI al frente del Ayuntamiento de C¨¢diz, porque "la alcaldesa, Te¨®fila Mart¨ªnez, aunque tarde, la ha copiado y reflejado en la propuesta que acaba de hacer p¨²blica; por tanto, es una se?al m¨¢s de los aciertos de los socialistas en C¨¢diz".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.