La Junta blinda el acceso al salario social para que s¨®lo lo reciban quienes lo necesitan

El Consejo de Gobierno andaluz aprob¨® ayer la reforma del llamado salario social, una ayuda que han percibido 80.000 andaluces en los ¨²ltimos ocho a?os, por una cuant¨ªa total de 40.000 millones de pesetas. La principal novedad del decreto que regula este instrumento radica en que los perceptores deber¨¢n forzosamente firmar un documento en que el que se comprometen a asistir a los cursos de formaci¨®n que en su d¨ªa organicen los ayuntamientos y a otras medidas de reinserci¨®n, ya que en caso contrario perder¨¢n la ayuda. De esta forma se quiere evitar que haya "profesionales" del recurso y se pretende que la medida sirva realmente para que los perceptores puedan acceder al mercado laboral.
Salda?a ofreci¨® datos de la edad (entre 30-39 a?os) o la procedencia territorial (el 80% vive en espacios urbanos) de los que han recibido el salario social desde que ¨¦ste existe, pero reconoci¨® que no ha habido ning¨²n seguimiento de si las 80.000 personas que han cobrado la ayuda tienen un trabajo. De hecho admiti¨® impl¨ªcitamente el mal funcionamiento del plan, ya que, seg¨²n dijo, el 40% de los beneficiarios de los ¨²ltimos a?os han sido los mismos. La modificaci¨®n del decreto que regula el Programa de Solidaridad de los Andaluces para la Erradicaci¨®n de la Marginaci¨®n y la Desigualdad (as¨ª se llama la norma) reduce la edad de acceso al salario social de los 35 a los 25 a?os en el caso de familias unipersonales. Habr¨¢ una excepci¨®n a este l¨ªmite: los menores tutelados por la Junta de Andaluc¨ªa que no hayan conseguido la inserci¨®n social, a los que les bastar¨¢ cumplir 18 a?os. Las personas que pueden recibir la ayuda son aquellas que no tienen ning¨²n ingreso o las que demuestren unos recursos mensuales inferiores a 43.200 pesetas (el 62% del Salario M¨ªnimo Interprofesional (SMI), estipulado en unas 70.000 pesetas para 1999). En este ¨²ltimo caso, la Junta complementar¨¢ hasta un tope esos ingresos. Por ejemplo: si una persona acredita cobrar 40.000 pesetas, la Junta dar¨¢ hasta el 15% del SMI, unas 10.500 pesetas. Esa cantidad se incrementar¨¢ en un 8% por cada miembro de la unidad familiar, aunque se fija el tope m¨¢ximo del Salario M¨ªnimo Interprofesional, utilizado como patr¨®n por la Consejer¨ªa. Los pagos, al contrario que la anterior normativa, se har¨¢n mensualmente y se podr¨¢ recibir durante un total de seis meses cada a?o. 16.500 solicitantes Las previsiones del consejero cifran en que cerca de 16.500 personas solicitar¨¢n la ayuda y que "dado el perfil de los solicitantes en los ¨²ltimos a?os", se dar¨¢ a unas 11.000 personas. El programa cuenta con un presupuesto de 3.700 millones de pesetas. La principal novedad de la norma radica en que los que accedan al salario "tendr¨¢n que firmar un contrato de garant¨ªa de reinserci¨®n" como acudir a los programas de formaci¨®n profesional y fomento de empleo y de "responsabilidad familiar" en los ¨¢mbitos del mercado laboral, escolarizaci¨®n, salud y vivienda, obligaciones que en teor¨ªa inspeccionar¨¢n los servicios de Asuntos Sociales en colaboraci¨®n con los ayuntamientos. El decreto prev¨¦ que estas personas podr¨¢n recibir subvenciones de hasta el 90% en el alquiler de viviendas de promoci¨®n p¨²blica. P¨¦rez Salda?a adelant¨® que en el decreto que la Junta prepara sobre la reducci¨®n de la jornada laboral a 35 horas, las empresas privadas que contraten a los inscritos en el salario social tendr¨¢n subvenciones. Tambi¨¦n abog¨® por unificar criterios entre todas las comunidades y el Ministerio de Trabajo sobre las rentas m¨ªnimas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Marginados
- Marginaci¨®n
- Presupuestos auton¨®micos
- Liderazgo pol¨ªtico
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Servicios sociales
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica social
- Pensiones
- Grupos sociales
- Andaluc¨ªa
- Prestaciones
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Seguridad Social
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica laboral
- Problemas sociales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Trabajo