Trabajo subvencionar¨¢ este a?o 1,6 millones de contratos estables con rebaja de cuotas
Una parte de los empresarios se beneficiar¨¢ este a?o de la sustanciosa reducci¨®n de cuotas a la Seguridad Social que el Ministerio de Trabajo ha previsto para uno de cada cuatro asalariados con contrato fijo. En total hay rebajas en las cotizaciones empresariales para 1.590.000 trabajadores: los 710.000 que ya las reciben, y otros 880.000 nuevos, siempre que tengan contratos indefinidos a tiempo completo o bajo la nueva figura del tiempo parcial estable, seg¨²n los datos facilitados ayer por el secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, y el director del Inem, Juan Chozas.El Inem ha destinado a este fin 290.000 millones de pesetas, recogidos en los Presupuestos de 1999 y procedentes del excedente de cotizaciones, con los que compensar¨¢ a la Seguridad Social la merma de ingresos que conlleva. Las bonificaciones entre el 40% y el 60% (seg¨²n los distintos colectivos) de las cuotas afectan a los trabajadores acogidos a las contrataciones estables creadas en la reforma laboral de 1997, que inicialmente ten¨ªan una duraci¨®n de dos a?os y cuya vigencia concluye el pr¨®ximo 17 de mayo. Estas ayudas se van a prorrogar un a?o m¨¢s, aunque rebajadas al 20%, ante el temor de Trabajo de que caigan en picado las contrataciones fijas.
Las bonificaciones est¨¢n destinadas a los colectivos de j¨®venes menores de 30 a?os, los parados de larga duraci¨®n (m¨¢s de un a?o), los mayores de 45 a?os, los trabajadores discapacitados, las mujeres paradas de larga duraci¨®n en ocupaciones con menor ¨ªndice de empleo y los contratados temporales que pasen a fijos. Las subvenciones, sin embargo, son menores para los contratos que se hagan a partir del pr¨®ximo 17 de mayo y oscilan entre el 25% y el 45% de las cuotas. En este caso tendr¨¢n una duraci¨®n tambi¨¦n menor y es de dos a?os, en principio no prorrogables. Los colectivos afectados son los mismos.
Pimentel asegur¨® ayer que esas ayudas son necesarias porque "en 1999 tenemos que conseguir aumentar la calidad del empleo" y "para lograr un cambio de cultura hacia la estabilidad en las contrataciones".
El secretario de Empleo del PSOE, Joan Lerma, en declaraciones a Efe, acus¨® ayer al Gobierno de "despilfarrar 300.000 millones de pesetas" en incentivos a determinados empresarios, sin tener en cuenta "el fracaso de su pol¨ªtica de subvenciones a las empresas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- Joan Lerma
- Manuel Pimentel
- Cotizaci¨®n Seguridad Social
- Servicio Nacional de Empleo
- Juan Chozas
- Declaraciones prensa
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Finanzas Estado
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Seguridad Social
- Gente
- Gobierno
- Empresas
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Trabajo
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social