Narbona apuesta por aplazar la reapertura de Aznalc¨®llar
La representante del grupo socialista en la comisi¨®n de Medio Ambiente en el Congreso, Cristina Narbona, ha defendido la tesis del Ministerio de Medio Ambiente y del consejero de Medio Ambiente de la Junta, Jos¨¦ Luis Blanco, sobre la reapertura de la mina de Aznalc¨®llar. Narbona apost¨® por aplazar el reinicio de la actividad en el yacimiento minero hasta conocer los resultados de los informes que deben presentar la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Guadalquivir y el Instituto Geol¨®gico Minero sobre la impermeabilidad de la antigua corta minera, donde ir¨ªan a parar los residuos de la extracci¨®n de minerales. En declaraciones a la Cadena SER, Cristina Narbona consider¨® que Aznalc¨®llar "no debe abrirse hasta que no existan todas las garant¨ªas" que demuestren la desaparici¨®n de "riesgos" originados por la extracci¨®n de minerales. La ausencia de los informes necesarios ha provocado que la representante socialista considere que actualmente "no se dan las garant¨ªas para tomar esta decisi¨®n" y por tanto comparte el dictamen contrario a la reapertura emitido por los miembros del Patronato de Do?ana, reunidos la pasada semana. Contradicciones La opini¨®n de Narbona se contradice con la del consejero de Trabajo e Industria, Guillermo Guti¨¦rrez, que el pasado mi¨¦rcoles dijo "no compartir" la negativa del Patronato de Do?ana y acus¨® a la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, de actuar de manera "imprudente y precipitada". Para Guti¨¦rrez, Isabel Tocino no deb¨ªa haber convocado la reuni¨®n del Patronato ya que conoc¨ªa la falta de la documentaci¨®n requerida y que ten¨ªa que haber sido emitida por la Confederaci¨®n y el Instituto Geol¨®gico Minero, ambos organismos dependientes del ministerio de Medio Ambiente. Guillermo Guti¨¦rrez se ha convertido en f¨¦rreo defensor de la mina, de cuya producci¨®n dependen 500 trabajadores y las empresas auxiliares contratadas por Boliden. La plantilla se encuentra afectada por un expediente de regulaci¨®n de empleo desde el pasado 25 de abril, cuando se produjo el vertido de los lodos t¨®xicos por la rotura de la balsa. Sin embargo ni los empleados ni la propietaria de la mina, Boliden, quieren agotar el expediente, en vigor hasta el mes de junio, ya que pondr¨ªa en peligro la continuidad de la mina. Hasta el momento Boliden cuenta con el compromiso de sus clientes de aceptar una demora en la entrega del mineral, pero los plazos se incumplir¨¢n si la reapertura no se produce en marzo o abril. Los habitantes de la localidad sevillana han demandado la urgente reapertura de las instalaciones mineras de las que depende un gran n¨²mero de familias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.