Escritores y artistas reivindican la difusi¨®n de la obra de Joan Brossa en un homenaje al poeta
"La muerte hace justicia. Imag¨ªnate que se pudiese comprar la vida: los malvados no morir¨ªan nunca". Pocos d¨ªas antes de su muerte, ocurrida el pasada 30 de diciembre, Joan Brossa confi¨® esta reflexi¨®n a su amigo Vicen? Altai¨®. Esta peculiar forma de justicia le impidi¨® celebrar su 80? aniversario, una fecha que esperaba con ilusi¨®n. Sus amigos decidieron mantener la celebraci¨®n del cumplea?os, que se realiz¨® ayer en la Fundaci¨®n Joan Mir¨®, en Barcelona, en un homenaje en el que poetas, editores e intelectuales reivindicaron el esfuerzo de instituciones y particulares para difundir la obra de Brossa.
El primero en tomar la palabra fue Eduard Castellet, presidente de la Fundaci¨®n Joan Mir¨®, en Barcelona, de la que Joan Brossa fue patrono. Castellet record¨® al creador "heterodoxo", quien era capaz de dormirse en las reuniones ordinarias del patronato pero quien destac¨® por su ilusi¨®n y su empe?o como miembro de la comisi¨®n de actividades del centro. Castellet resalt¨® que, para la Fundaci¨®n Mir¨®, ser¨ªa un orgullo acoger el legado del poeta pero, en contra de algunas afirmaciones que han circulado recientemente, asegur¨® que ¨¦sta no es una cuesti¨®n cerrada. "El Ayuntamiento de Barcelona lo ha planteado, pero el patronato de la Fundaci¨®n a¨²n debe pronunciarse al respeto. No ser¨ªa serio aceptarlo si no podemos acogerlo en condiciones y hay que ver si disponemos del espacio suficiente", subray¨®. Centro de estudios El poeta Vicen? Altai¨® se?al¨®: "Todos tenemos un deber con Brossa y debemos darnos prisa para construir un centro de estudios de Brossa total, para dar continuidad a su obra". El artista Frederic Amat llev¨® al acto su regalo de cumplea?os para el poeta: una pintura encabezada por un ocho y un cero que deb¨ªa ser una careta en colores y que, debido a la muerte de Brossa, se ha convertido en los s¨ªmbolos en blanco y negro "del infinito y del sol detenido". El tambi¨¦n artista Perejaume hizo una valoraci¨®n global de la obra del poeta: "Es una obra desarrollada en tres plateas diferentes: la del cartelismo y de las esculturas en la calle, la de la poes¨ªa y la del teatro que, en general, tuvo tres p¨²blicos diferentes. En el centro de estas plateas encontramos a Brossa, como una especie de mago que constru¨ªa un personaje de naturaleza heterog¨¦nea que s¨®lo se sosten¨ªa por la gravedad del espectador". El poeta Enric Casassas y la recitadora Carme Canela leyeron poemas de los dos ¨²ltimos libros de Joan Brossa, que acaban de ser publicados y que se presentaron precisamente ayer en el marco del homenaje. Se trata de Sumari astral, 16 textos publicados por Edicions 62, y de La mem¨°ria encesa (Barcanova), una antolog¨ªa de poemas escritos por Brossa entre 1949 y 1996 y seleccionados por el propio autor, quien defini¨® el libro en una nota introductoria con las siguientes palabras: "Un amplio mosaico fragmentado (...), una obra m¨¢s de divulgaci¨®n para iniciados a explorar la selva frondosa de mis poemas". El homenaje alcanz¨® uno de los momentos m¨¢s emotivos con la audici¨®n del poema de Lorca De otro modo, que Brossa grab¨® el pasado 21 de diciembre. El homenaje fue clausurado por el m¨²sico Carles Santos, quien apenas toc¨® el piano instalado en el escenario para la ocasi¨®n. Se limit¨® a realizar una acci¨®n muy en la l¨ªnea alternativa que marc¨® la trayectoria del poeta. En medio de su singular actuaci¨®n dio unos cuantos mordiscos a un bocadillo que, despu¨¦s, dej¨® po¨¦ticamente abandonado en el teclado del piano. El editor Xavier Folch lament¨® que Brossa nunca recibiera el Premi d"Honor de les Lletres Catalanes, record¨® que el poeta "estaba dolido por la falta de difusi¨®n en su pa¨ªs" y se comprometi¨® a publicar su obra completa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.