La firma de inform¨¢tica granadina est¨¢ presente en cinco pa¨ªses Sastres del "software"
EMPRESAS? Riverland Teq InternacionalPocas son las empresas multinacionales creadas, ubicadas y capitalizadas en Andaluc¨ªa. En Granada se podr¨ªan contar con una mano. Y sobrar¨ªan la mayor¨ªa de los dedos. Pero que adem¨¢s centren su actividad en el cerrado y competitivo negocio del desarrollo de programas inform¨¢ticos resulta casi in¨¦dito. Y el caso de Riverland Teq Internacional parece serlo. Jos¨¦ Miguel S¨¢nchez, un matem¨¢tico granadino, abri¨® esta empresa en 1995. Aquel ejercicio, ¨¦l y sus cinco empleados facturaron 45 millones de pesetas desde su ¨²nica sede en Granada. En s¨®lo cuatro a?os el negocio ha subido como la levadura: 1.200 millones de pesetas en ventas, 160 trabajadores y delegaciones en Sevilla, Barcelona, Madrid, Houston, San Francisco, M¨¦xico, Amsterdam, Londres y Munich. Semejante expansi¨®n ha sido posible gracias "a contactos internacionales, la confianza de inversores extranjeros y la creciente demanda de soluciones inform¨¢ticas para combatir los problemas generados por los efectos A?o 2000 y euro", explica S¨¢nchez, director gerente y m¨¢ximo accionista. Riverland es una especie de sastre del software. Dise?a programas inform¨¢ticos de gesti¨®n empresarial a la medida de pymes y grandes compa?¨ªas. Pero con la particularidad de partir de un soporte est¨¢ndar. "Hasta ahora, las empresas deb¨ªan optar entre una aplicaci¨®n de uso general, m¨¢s barata pero poco adaptable, o una personalizada, m¨¢s cara. Nosotros hemos desarrollado un producto a caballo entre ambas, a medida, pero asequible", explica el gerente. RBS, que as¨ª se llama el programa, est¨¢ enfocado a pymes y el precio de mercado del paquete b¨¢sico (10 licencias de uso) ronda los cinco millones de pesetas. Su instalaci¨®n, configuraci¨®n y mantenimiento, servicios tambi¨¦n ofrecidos por Riverland, deben contratarse y pagarse aparte. La aplicaci¨®n se encarga de la gesti¨®n de la contabilidad, tesorer¨ªa, ventas, producci¨®n y recursos de empresas como Covir¨¢n, la cooperativa de supermercados que la ha adquirido recientemente. Adem¨¢s de su propio producto, la multinacional granadina comercializa otro de la corporaci¨®n inform¨¢tica alemana SAP: el R/3, un software m¨¢s complejo y caro pensado s¨®lo para grandes empresas. Riverland act¨²a como proveedor de soluciones (Value Added Reseller, en t¨¦rminos t¨¦cnicos) de la compa?¨ªa teutona en Espa?a. "Nuestros clientes del R/3, un programa l¨ªder en su ¨¢mbito, son tan importantes como Repsol, Cepsa, Ericson, Nutrexpa, el Metro de Bilbao y La General", se?ala Jos¨¦ Miguel S¨¢nchez. El matem¨¢tico granadino ha trabajado siempre en este sector y en varios pa¨ªses. Pero, cuando hace cuatro a?os decidi¨® volver a su tierra se encontr¨® con que no exist¨ªa en Andaluc¨ªa ninguna empresa adecuada para contratarlo. As¨ª que decidi¨® crear una propia. Al principio, Riverland no vendi¨® ni un bit en la regi¨®n; exportaba casi toda su producci¨®n. "Nacimos con una clara vocaci¨®n nacional y transnacional, aunque las cosas est¨¢n cambiando", advierte S¨¢nchez. Ha establecido acuerdos con universidades locales y est¨¢ a punto de cerrar un convenio con la Junta, a trav¨¦s del Instituto de Fomento de Andaluc¨ªa, para cooperar con industrias de la comarca. Quienes siempre han tenido origen andaluz han sido los recursos humanos de la corporaci¨®n. De sus 160 trabajadores, m¨¢s de 50 son andaluces, la mayor¨ªa de alta cualificaci¨®n. El 80% de la plantilla la componen inform¨¢ticos, matem¨¢ticos, f¨ªsicos e ingenieros; y s¨®lo un 20% realizan funciones administrativas. "Adem¨¢s, no s¨®lo trabajamos all¨ª donde tenemos oficinas. Hoy mismo hay compa?eros en Tel Aviv, Nueva York, Dinamarca y Colombia", aclara el gerente. S¨®lo en 1998, la empresa ha generado 70 empleos fijos y espera que la n¨®mina alcance los 600 puestos tras el a?o 2000. Para entonces, las previsiones de facturaci¨®n se han fijado en unos 8.000 millones. S¨¢nchez, que era accionista mayoritario, ha disminuido su participaci¨®n en la empresa para dar entrada a otros inversores. "Era el modo de crecer, y prefiero ser peque?o propietario de una multinacional que due?o de un chiringuito", arguye. Todos los socios, espa?oles y extranjeros, son empleados de Riverland, excepto una financiera holandesa, due?a del 20% del capital. El gerente conserva el 26%. FRANCISCO J. TITOSDirecci¨®n Camino Bajo, 10. Edificio Riverland. Armilla (Granada) Tlf: 958572761 Empleos 160 Facturaci¨®n 1.200 millones Producci¨®n Desarrollo de programas inform¨¢ticos de gesti¨®n Para el a?o 2000, Riverland espera facturar 8.000 millones y alcanzar los 600 trabajadores en plantilla
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.