An¨¢lisis sobre las "nuevas violencias" en las VI jornadas de Hegoa

El Instituto de Estudios sobre el Desarrollo y la Econom¨ªa Internacional, Hegoa, celebrar¨¢ desde hoy hasta el 27 de enero unas jornadas en las que se analizar¨¢n Las Nuevas Violencias. Los ponentes pretenden hacer un an¨¢lisis del cambio que se ha producido en el escenario de la violencia que han sufrido los pa¨ªses del sur, donde, seg¨²n los organizadores, "la opci¨®n hist¨®rica de la violencia revolucionaria parece que ha dejado paso a violencias m¨¢s espectaculares caracterizadas por masacres de pueblos enteros, extensi¨®n de la violencia social y de las bandas paramilitares". El profesor de la Universidad de Berl¨ªn Ignacio Sotelo se encargar¨¢ de ofrecer en la primera de las sesiones una visi¨®n de conjunto del fen¨®meno de las nuevas violencias tal y como se producen en el Primer y Tercer Mundo. El estudioso del ?frica subsahariana Ferran Iniesta y Daniel Nina, representante de la organizaci¨®n internacional Community Peacce Foundation ser¨¢n los responsables de presentar una imagen diferente de los conflictos que desde hace a?os se suceden en Sierra Leona y Liberia. Ambos especialistas en ?frica del Sur tratar¨¢n de explicar a los participantes en las jornadas las razones que est¨¢n impidiendo que en esos pa¨ªses que se consiga la paz. La ¨²ltima de las sesiones estar¨¢ dedicada a Am¨¦rica Latina y se ha elegido Colombia y Guatemala como dos de los pa¨ªses en los que han aparecido nuevas y profundas formas de violencia. Intervendr¨¢n, dando una visi¨®n de las dificultades de convivencia en esos lugares, el alcalde del distrito de Bogot¨¢, Hernando G¨®mez, y el coordinador para la Recuperaci¨®n Hist¨®rica de Guatemala, Carlos Mart¨ªn Beristain.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.