Las rachas, la igualdad y el Bar?a presiden una Liga at¨ªpica

El Bar?a ha aguardado una vuelta del calendario de Liga para asomar en la c¨²spide de la tabla. Su ascensi¨®n ha sido irresistible: cinco victorias consecutivas despu¨¦s de cuatro derrotas. El 13 de diciembre el Bar?a hab¨ªa ca¨ªdo a un 10? puesto hist¨®rico. S¨®lo dos veces, en 1941 y en 1969, hab¨ªa estado tan mal clasificado en la jornada 14. Pese a los cinco triunfos consecutivos, su liderato no se podr¨ªa entender a no ser porque esta es la Liga m¨¢s igualada y en la que m¨¢s puntos han cedido los primeros clasificados. El Bar?a es el campe¨®n de invierno que ha perdido m¨¢s puntos: un 40,35% de los 57 en juego, muy por encima del 29,82% que se dej¨® el a?o pasado y del 22,22% del Real Madrid y el Atl¨¦tico de Madrid en las temporadas 1996-1997 y 1995-1996 respectivamente.El Mallorca, el Celta, el Zaragoza o el Real Madrid han disfrutado del liderato pero ninguno ha podido sobrellevar las espirales negativas que han afectado a los otros dos clubes del actual sexteto de cabeza, Valencia y Atl¨¦tico de Madrid. Los de Ranieri, que no han repetido una s¨®la vez equipo esta Liga, cedieron cuatro derrotas en las seis primeras jornadas; los de Sacchi empataron a cero tres partidos consecutivos ante el Zaragoza, el Betis y el Athletic y son tan irregulares como suelen.
El Madrid, con el varapalo de Riazor (4-0), aumenta un expediente paup¨¦rrimo en sus salidas: dos puntos sobre los 18 ¨²ltimos posibles, con derrotas tambi¨¦n en Mallorca (2-1), Oviedo (1-0) y Valencia (3-1). El mal funcionamiento defensivo del equipo madridista hace relativo su poder¨ªo atacante (39 tantos) y le convierte en el tercero m¨¢s vulnerable con 30 goles por 33 del Salamanca y 32 del Extremadura. 1,57 goles por partido encaja el equipo madridista, un balance que no era tan negativo desde hace 46 a?os cuando en 1953 fue tercero con 49 goles encajados, una media de 1,63, en 30 partidos.
El Celta ha pagado un arranque paup¨¦rrimo -cuatro empates en las cuatro primeras jornadas- y cinco partidos consecutivos entre noviembre y diciembre en los que s¨®lo sum¨® cinco de los 15 puntos posibles con derrotas ante la Real y el Alav¨¦s. Algo similar a lo que le ha sucedido al Mallorca, l¨ªder de la 11? a la 17? jornada, pero que ha sumado s¨®lo cuatro puntos en sus ¨²ltimos cinco partidos. Mucho peor a¨²n le fue al Zaragoza: l¨ªder en la quinta jornada, 11? en la 15? jornada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
