80.000 personas visitaron Alcal¨¢ en 1998, un 30% m¨¢s que el a?o anterior
Alcal¨¢ (163.000 habitantes) recibe cada vez m¨¢s turistas. El a?o pasado acogi¨® a 80.000 visitantes, un 33% m¨¢s que en 1997. A pesar del incremento constante (en 1995 fueron 24.000) la cuna de Cervantes aun est¨¢ lejos de equipararse al n¨²mero de visitantes que reciben las otras ocho ciudades espa?olas Patrimonio de la Humanidad. Santiago de Compostela, la ¨²nica que como Alcal¨¢ no es capital de provincia, los cuenta por millones. El Ayuntamiento de Alcal¨¢ intentar¨¢ acortar distancias duplicando su presencia en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrar¨¢ en el Parque Ferial Juan Carlos I del 27 al 31 de enero. Algo en lo que ha invertido ocho millones de pesetas.Alcal¨¢ contar¨¢ en Fitur con dos casetas independientes. La primera estar¨¢ en el pabell¨®n de las Instituciones, el cinco, y vender¨¢ Alcal¨¢ como ciudad Patrimonio de la Humanidad, t¨ªtulo que consigui¨® de la Unesco el pasado 2 de diciembre. La segunda estar¨¢ en el denominado Fitur active, enfrente del pabell¨®n que reunir¨¢ a sus ocho colegas de t¨ªtulo. Alcal¨¢ ha solicitado ya su ingreso en este selecto club y espera estar en su pabell¨®n el pr¨®ximo a?o. La segunda instalaci¨®n se centrar¨¢ en el Camino de la Lengua Castellana, un periplo que nace en el monasterio de San Mill¨¢n de la Cogolla, donde se descubrieron las primeras palabras escritas en castellano, y termina en Alcal¨¢.
Mayor¨ªa de espa?oles
Los datos sobre el n¨²mero de visitantes proceden de la Concejal¨ªa de Turismo, y parten del n¨²mero de entradas vendidas para visitar los principales monumentos. La mayor¨ªa son espa?oles, y entre ¨¦stos, son legi¨®n los madrile?os. Entre los extranjeros, el 60% son hispanoamericanos y el 25% franceses. La temporada alta coincide con la primavera. Aunque diciembre suele ser uno de los meses m¨¢s flojos, el a?o pasado no fue as¨ª. Fue el tercero en n¨²mero de visitantes. La edil de Turismo, Marta Vi?uelas (PP), lo atribuye a la consecuci¨®n del t¨ªtulo de Patrimonio de la Humanidad y a la campa?a de Navidad, que a?adi¨®, a las habituales rutas tur¨ªsticas, degustaciones de dulces y m¨²sica y teatro en directo.Por otro lado, un total de 835.000 personas visitaron el Palacio Real de Madrid en 1998, seg¨²n los datos provisionales del cierre del ejercicio hechos p¨²blicos ayer, lo que supone un incremento del 8% frente al a?o anterior, seg¨²n informa Efe. Lo que supone que visitaron el Palacio 66.679 personas m¨¢s que en 1997. Esto ha sido posible a pesar de los nuevos horarios impuestos en 1998, y que han permitido distribuir mejorlos flujos de visitantes a lo largo del tiempo de visita.
En cuanto a accesos temporales, destacan las 52.702 personas atra¨ªdas por la exposici¨®n Navidad en Palacio, con un promedio de 2.300 visitantes por d¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Turismo rural
- Turismo nacional
- Alcal¨¢ de Henares
- Monumentos
- Ayuntamientos
- Ferias
- Estad¨ªsticas
- Patrimonio hist¨®rico
- Administraci¨®n local
- Establecimientos comerciales
- Provincia Madrid
- Destinos tur¨ªsticos
- Comunidad de Madrid
- Patrimonio cultural
- Espa?a
- Arte
- Administraci¨®n p¨²blica
- Turismo
- Comercio
- Cultura
- Medio rural
- Demograf¨ªa
- Sociedad