Los promotores prev¨¦n para este a?o otra subida en el precio de la vivienda
El ¨²ltimo informe sobre vivienda elaborado por el Gobierno vasco, en el que ha recabado informaci¨®n entre promotores y agentes inmobiliarios, pronostica una tendencia al alza en el precio de los pisos libres durante este a?o. Esta perspectiva contrasta con los datos aportados en el mismo estudio, correspondiente al tercer trimestre de 1998: un piso medio costaba en el mercado libre 20,7 millones de pesetas, esto es, un mill¨®n de pesetas menos que en los tres meses precedentes.
Los promotores y agentes inmobiliarios han coincidido en sus pron¨®sticos m¨¢s que en encuestas anteriores, lo cual hace prever un repunte de los precios mayor que en la tendencia de los ¨²ltimos a?os. Seg¨²n recoge el informe del Departamento de Vivienda, "el aumento de los precios a seis meses vista suscita un amplio acuerdo entre los agentes inmobiliarios, mucho m¨¢s acusado que hace ahora un a?o". Si la previsi¨®n se ampl¨ªa a un horizonte de un a?o, "el aspecto m¨¢s destacado es un posicionamiento m¨¢s contundente de los promotores alaveses en la opini¨®n de un aumento de precios". Esta apreciaci¨®n corrobora las perspectivas de la Sociedad de Tasaci¨®n, empresa especializada en valoraciones inmobiliarias, que tambi¨¦n presume una sustancial subida en el mercado libre de vivienda. Esta circunstancia no impide que el sector privado prevea aumentar las ventas hasta tal punto que su optimismo no era tan elevado desde 1994. Eso s¨ª, hay distintos grados: los alaveses auguran un "salto" grande en el volumen de negocio, en contraste con los promotores guipuzcoanos, los m¨¢s cautos. Este ¨²ltimo estudio del Gobierno vasco arroja varios datos de inter¨¦s en el mercado libre, que es el que m¨¢s fluct¨²a en un corto margen de tiempo. Los datos no se hab¨ªan conocido antes por la coincidencia con las elecciones auton¨®micas. El precio de una vivienda media durante el tercer trimestre descendi¨® en un mill¨®n de pesetas: de 21,7 millones a 20,7. El dato repercute en el precio del metro cuadrado en el conjunto del Pa¨ªs Vasco, a 234.000 pesetas, esto es, un 1,3% menos que en el mismo periodo del a?o anterior. Por territorios y capitales se aprecian diferencias significativas. Vitoria, la ciudad que mayor aumento ha sufrido en los ¨²ltimos a?os, experimenta un acusado descenso en el precio de sus pisos. Precisamente, los datos de los anteriores informes han enfrentado al consejero de Vivienda, Patxi Ormazabal (EA) con el alcalde de Vitoria, Jos¨¦ ?ngel Cuerda (PNV). En este ¨²ltimo sondeo, una vivienda media se sit¨²a en los 31,9 millones. San Sebasti¨¢n sufre un nuevo aumento y sigue en cabeza, con un mill¨®n m¨¢s que Vitoria. En Bilbao, muy por debajo de las otras capitales, el precio medio se queda en los 21,8 millones de pesetas. Esas cifras repercuten directamente en el valor por metro cuadrado. En la capital guipuzcoana supera la barrera de las 400.000 pesetas, por las 373.000 de Vitoria y 263.000 de Bilbao. Sus ¨¢reas funcionales, esto es, los municipios que circundan las tres ciudades, se ven liberadas de tantas cargas inmobiliarias y alcanzan una media moderada: 249.000 pesetas el metro cuadrado. Similares proporciones se dan en las viviendas usadas, cuyos precios se acercan a los pisos nuevos. La media en las tres capitales es de 24,7 millones, aunque var¨ªa entre los 37 de San Sebasti¨¢n y los 20 de Bilbao (en Vitoria cuestan 25,3). En cuanto al alquiler, se aprecia un menor n¨²mero de viviendas ofertadas en este r¨¦gimen. Una renta media se sit¨²a en las 98.000 pesetas mensuales en las capitales. Vitoria es donde m¨¢s han subido los precios: un 18%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.