CNN+ inicia esta tarde sus emisiones de noticias continuas
Un exigente c¨®digo ¨¦tico rige la vida profesional del nuevo canal
Esta tarde inicia sus emisiones CNN+, un canal de 24 horas de noticias regido por un exigente c¨®digo ¨¦tico. Un equipo de 150 profesionales daba ayer los ¨²ltimos toques al dispositivo que permitir¨¢ ofrecer informativos continuos por uno de los canales de Canal Sat¨¦lite Digital. Al acto inaugural en Madrid asistir¨¢n Ted Turner, fundador de CNN y vicepresidente de Time Warner, y Jane Fonda.
Cinco minutos antes de las ocho de la tarde comenzar¨¢ la cuenta atr¨¢s. A la hora fijada, los periodistas Marta Fern¨¢ndez y ?lvaro Moreno de la Santa dar¨¢n la bienvenida a los espectadores y comenzar¨¢ la primera rueda de noticias, eje sobre el que girar¨¢ la programaci¨®n, incluidas conexiones con Atlanta (sede de CNN en Estados Unidos) y Misuri (donde llegar¨¢ el Papa) o im¨¢genes de las devastaciones en Colombia. A las 22.30 comenzar¨¢ el primer A debate, moderado por Jos¨¦ Mar¨ªa Calleja, en el que el ¨²ltimo premio Nobel de Literatura, Jos¨¦ Saramago, conversar¨¢ con Manuel Rivas.El equipo que elabora este canal, a las ¨®rdenes de los periodistas Francisco G. Basterra y Antonio San Jos¨¦, se ha comprometido a respetar un exigente c¨®digo ¨¦tico. Una de sus reglas es tan escueta como precisa: "Los informativos estar¨¢n exentos de opiniones y prejuicios". Pero alguno de sus veinte puntos son m¨¢s detallados. Por ejemplo, el n¨²mero 9, que obliga a los profesionales a:
-Rechazar "regalos, favores, comisiones o privilegios, salvo los de valor simb¨®lico".
-Evitar el trabajo externo para pol¨ªticos, empresas u "otros que cubran [los profesionales de CNN+] o que resulte probable que vayan a cubrir".
-Evitar participar o "no adoptar posturas p¨²blicas respecto a cualquier acontecimiento", lo cual incluye "campa?as pol¨ªticas, marchas, manifestaciones, piquetes y reuniones pol¨ªticas", sin perjuicio de los derechos constitucionales reconocidos por la legislaci¨®n espa?ola.
-Los profesionales asignados al trabajo editorial no informar¨¢n sobre sociedades mercantiles o sectores industriales en los que ellos o sus familiares tengan intereses.
-Rechazar¨¢n "el pago por discursos, por intervenir como jueces de concursos o por comparecer en funciones" para empresas, asociaciones, personas f¨ªsicas u otros grupos "que cubran o que resulte probable que vayan a cubrir", salvo autorizaci¨®n expresa para ello.
Estas obligaciones se complementan con otras pr¨¢cticas profesionales: reconocer y corregir puntualmente "todos los errores graves de hecho, tendencia u omisi¨®n"; proteger la confidencialidad de las fuentes; y no preparar ni tratar de controlar el resultado de cualquier acontecimiento informativo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.