Tirana busca la uni¨®n de pol¨ªticos y militares albanokosovares
El Gobierno de Albania ha lanzado una ofensiva pol¨ªtica para lograr la unidad de las fuerzas pol¨ªticas y militares de los albanokosovares ante unas negociaciones que, con intervenci¨®n militar internacional contra Serbia o sin ella, se abrir¨¢n previsiblemente en los pr¨®ximos meses. Pol¨ªticos kosovares y jefes militares del Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n del Kosovo est¨¢n pasando uno tras otro por los despachos gubernamentales de Tirana en los que se les transmite, no sin presi¨®n, el mensaje de que han de encontrar con m¨¢xima urgencia, en cuesti¨®n de d¨ªas o semanas, una f¨®rmula que les permita hablar con una sola voz en las negociaciones con el r¨¦gimen de Milosevic.Seg¨²n ha manifestado a EL PAIS el ministro alban¨¦s de Asuntos Exteriores, Pascal Milo, el proceso de unificaci¨®n, seg¨²n una propuesta de Tirana, est¨¢ muy adelantado y tan s¨®lo falta que lo acepte el presidente electo kosovar, Ibrahim Rugova, al que se espera en la capital albanesa en los pr¨®ximos d¨ªas. Seg¨²n el ministro de Asuntos Exteriores alban¨¦s, la mesa redonda entre las fuerzas kosovares podr¨ªa estar formada dentro de diez d¨ªas, con tiempo suficiente para tratar el borrador de acuerdo presentado por el Grupo de Contacto. Milo expres¨® su convicci¨®n de que las diversas fuerzas kosovares son conscientes de la urgencia de conseguir una voz unitaria en una mesa redonda antes de que se abran las negociaciones con la parte serbia.
Engranaje pr¨¢ctico
Frente a las dos posiciones extremas, la de quienes quieren que la negociaci¨®n la protagonicen quienes llevan el paso de las operaciones militares y la de quienes, como Rugova, quieren que el protagonismo sea del Parlamento elegido hace un a?o, pero hoy plenamente superado por el protagonismo y la popularidad del ELK. El Gobierno de Tirana ha propuesto una mesa redonda que llegue a unos acuerdos para que estos sean despu¨¦s refrendados por el parlamento. "Se trata de buscarle un engranaje pr¨¢ctico y a un tiempo institucional al proceso de adopci¨®n de posiciones negociadoras. Y es urgente", se?ala el ministro en su despacho en Tirana.Tambi¨¦n est¨¢ seguro de que Milosevic solo aceptar¨¢ acudir a las negociaciones obligado, ya por una intervenci¨®n militar de la OTAN o por una amenaza inminente y cre¨ªble de la misma. "No entiende [Milosevic] otro mensaje que el de la fuerza y ser¨¢ ¨¦sta la que le obligue a negociar. En todo caso, creo que la comunidad internacional le har¨¢ entender esta vez que se trata de su ¨²ltima oportunidad. Que no habr¨¢ m¨¢s iniciativas diplom¨¢ticas que ¨¦sta".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.