Sanidad realiza m¨¢s an¨¢lisis para concretar el n¨²mero de casos relacionados con Maeso
Las pruebas cient¨ªficas necesarias para determinar cu¨¢ntos portadores del virus de la hepatitis C contrajeron la enfermedad tras ser intervenidos por Juan Maeso, el anestesista imputado como supuesto responsable de la masiva infecci¨®n, no han finalizado a¨²n. Al contrario. La necesidad de determinar con la m¨¢xima exactitud posible si los infectados tienen la misma secuenciaci¨®n filogen¨¦tica del virus -el carn¨¦ de identidad de la enfermedad- que el anestesista ha obligado a la Generalitat a ampliar el convenio suscrito con la Universidad de Valencia para tal fin. Por ello, el Consell, seg¨²n un comunicado oficial, invertir¨¢ 60 millones de pesetas para la realizaci¨®n de nuevos estudios cient¨ªficos. El convenio inicialmente suscrito contemplaba la realizaci¨®n de 150 pruebas, sin embargo, al final del pasado septiembre, se hab¨ªan tomado 528 muestras de afectados. 389 ten¨ªan el mismo genotipo que el de Maeso (el 1A), aunque no todas son, en principio, atribuibles al m¨¦dico. Cerca de 300 de estos an¨¢lisis van a ser ampliados. La Consejer¨ªa de Sanidad pretende, en cumplimiento del mandato del juez encargado de investigar el masivo contagio, concretar si los perjudicados tienen la misma secuenciaci¨®n filogen¨¦tica que Maeso, algo que en algunos casos ha sido imposible de concretar por varias razones. Principalmente, porque algunos de los tratamientos seguidos para combatir el desarrollo de la enfermedad borran las huellas del virus. Estudio detallado La segunda fase anal¨ªtica consistir¨¢, seg¨²n el Consell, en el an¨¢lisis de la secuencia nucleot¨ªdica de los genes, en la que se obtendr¨¢ la identidad de 10 clones en vez de los cinco que se analizaron en el primer momento. En definitiva, la nueva fase de los trabajos cient¨ªficos examinar¨¢ con mayor profundidad la posible paternidad de Maeso de los virus analizados. Este dato es b¨¢sico para la investigaci¨®n abierta. El titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 5 de Valencia, Jos¨¦ Manuel Ortega, ha descartado en varias ocasiones incluir en el proceso abierto contra Juan Maeso aquellos casos de contagio en los que no haya indicios de la supuesta participaci¨®n del anestesista. Con ese objetivo, el magistrado ha instado a la Generalitat a efectuar todas las pruebas necesarias. El Consell presum¨ªa ayer de "la aceleraci¨®n del proceso de an¨¢lisis" por tratarse de una "investigaci¨®n necesaria para la instrucci¨®n judicial".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.