La muestra "Spain is different" re¨²ne la visi¨®n del pop de una veintena de artistas espa?oles

El objetivo de la exposici¨®n Spain is different, que ayer se inaugur¨® en el Museo de la Ciudad de Valencia, es repasar la historia del pop-art espa?ol y las tendencias neofigurativas a trav¨¦s de las obras de artistas de distintas generaciones, desde finales de la d¨¦cada de los sesenta hasta la actualidad. As¨ª, los cuadros del Equipo Cr¨®nica, Eduardo Arroyo o Luis Gordillo o fotograf¨ªas de Ouka Lele comparten espacio con los j¨®venes creadores como el Equipo L¨ªmite, Manuel S¨¢ez o Pepe Nebot. Hasta 37 obras componen esta exposici¨®n, que se clausura el 4 de marzo, organizada por el Consorci de Museus en colaboraci¨®n con el Centro para las Artes Visuales Sainsbury, de Norwich (Reino Unido).
"La perspectiva es absolutamente cultural e hist¨®rica sobre el pop desde los a?os sesenta hasta ahora, con la intenci¨®n de relacionar los trabajos de los artistas m¨¢s mayores con los j¨®venes", manifest¨® ayer en castellano el comisario de la exposici¨®n William Jeffett, que combina su labor investigadora con su cargo como conservador jefe del Museo Salvador Dal¨ª de Florida. "El pop funciona de un modo distinto en Espa?a que en EE UU o Reino Unido; aqu¨ª adopta una perspectiva muy pol¨ªtica y cr¨ªtica con la sociedad", agreg¨® el comisario, quien record¨® que se trata de una selecci¨®n que podr¨ªa haber incluido obras de otros autores. Jordi Ballester, integrante del Equipo Realidad, abund¨® en la diferente coyuntura hist¨®rica en que se produjo el primer pop espa?ol y el actual. ?ste ¨²ltimo, aunque desprovisto de la fuerte carga cr¨ªtica de la socidad, s¨ª que muestra "ciertas ganas de molestar", coment¨®". El artista castellonense Manuel S¨¢ez se?al¨® que los j¨®venes siguen utilizando el lenguaje cr¨ªtico y comprometido en sus obras. La directora de Promoci¨®n Cultural, Consuelo Ciscar, indic¨® que la muestra, que viajar¨¢ a Burriana, es una "r¨¢pida ojeada a los temas m¨¢s caracter¨ªsticos de la est¨¦tica pop", que marc¨® toda una tendencia en Espa?a. La mayor¨ªa de las obras proceden de galer¨ªas privadas y de colecciones particulares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
