La investigaci¨®n llegar¨¢ a su fin con las pruebas de las partes
"Es objeto de la presente investigaci¨®n la comisi¨®n de hechos delictivos imputables, hasta el momento, a don Juan Maeso Velez por existir indicios de que el mismo, en su actuaci¨®n profesional como anestesista, incurri¨® en conductas penalmente relevantes que fueron causa de contagio de VHC en pacientes a los que aqu¨¦l atendi¨®". Jos¨¦ Manuel Ortega, el titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 5 de Valencia, no ha dudado ni un instante desde que se hizo cargo de la investigaci¨®n de qui¨¦n pod¨ªa ser el responsable penal del mayor esc¨¢ndalo sanitario de los ¨²ltimos a?os -Juan Maeso-, de donde pudo haberlo cometido -obviamente, en los hospitales en los que ejerc¨ªa-y de por qu¨¦: su pretendida adicci¨®n a las drogas. Esos han sido los ejes de una investigaci¨®n de extrema complejidad por la cantidad de perjudicados -el juzgado ha recibido alrededor de 500 denuncias por contagios de hepatitis C-, por la dificultad de la materia -el intrincado lenguaje cient¨ªfico se ha fusionado o confundido con la jerga jur¨ªdica- y por la presi¨®n pol¨ªtico-medi¨¢tica que rodea el asunto. A pesar de ello, y como corresponde a sus respectivos cargos, el juez y el fiscal han llevado, ante la falta de iniciativa de la mayor parte de los abogados personados en la causa, el peso de la investigaci¨®n. M¨¢s de 40 testigos que han compartido parte de su vida laboral con Maeso han desfilado por el juzgado, los investigadores de la Polic¨ªa han realizado decenas de pesquisas en los hospitales en los que el anestesista trabaj¨® y los t¨¦cnicos de Sanidad han tenido que multiplicarse para realizar todas las pruebas cient¨ªficas necesarias para aportar luz a la causa. M¨¢s pruebas ?Est¨¢ clara la supuesta culpabilidad de Juan Maeso? Pregunta de incierta respuesta que ser¨¢ m¨¢s f¨¢cil de contestar con la finalizaci¨®n de la instrucci¨®n, pr¨¢cticamente pendiente de las pruebas que soliciten defensa y acusaciones. Seg¨²n fuentes cercanas al caso, el representante de la acusaci¨®n p¨²blica a¨²n desconoce si conseguir¨¢n indicios suficientes para sentar a Maeso en el banquillo. No obstante, los estudios cient¨ªficos est¨¢n sobre la mesa, y ¨¦stos apuntan a que el facultativo est¨¢ relacionado con 171 casos de contagio. Adem¨¢s, la imputaci¨®n del juez, realizada en mayo, tampoco arroja dudas: el facultativo puede ser responsable de "varios delitos de lesiones, dolosos o por imprudencia grave" castigados con penas que van desde los seis meses a los 12 a?os de prisi¨®n. Ahora bien, la imputaci¨®n implica la existencia de indicios de la comisi¨®n de un delito, pero nunca presupone culpabilidad, algo que se dilucidar¨¢ en un juicio cuya celebraci¨®n a¨²n est¨¢ en el aire.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.