CiU vuelca sobre Maragall su irritaci¨®n por el fiasco del decreto del cine en catal¨¢n
La c¨²pula de CiU volc¨® ayer sobre el rival socialista de Jordi Pujol, Pasqual Maragall, su irritaci¨®n por fiasco del decreto sobre el doblaje de cine al catal¨¢n. Los nacionalistas acusaron a Maragall de haber roto el consenso sobre el que se sustentaba la ley del catal¨¢n, aprobada con el apoyo de CiU, el PSC, IC y el PI. El presidente de la Generalitat reiter¨® que, tras la suspensi¨®n judicial de las sanciones del decreto del cine en catal¨¢n, su Gobierno se volcar¨¢ en la negociaci¨®n con la industria de Hollywood antes que plantear una reforma de la Ley de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica que revalide las sanciones del decreto.
El candidato socialista a la presidencia de la Generalitat reiter¨® ayer que su partido no ayudar¨¢ al Gobierno de Pujol a salir del atolladero en el que lo han colocado, primero, la negativa de la industria cinematogr¨¢fica estadounidense a doblar sus pel¨ªculas al catal¨¢n y, despu¨¦s, la suspensi¨®n cautelar del cap¨ªtulo sancionador del decreto del Gobierno catal¨¢n, dictada la semana pasada por el Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC). "Si se han equivocado, que lo arreglen ellos", sentenci¨® Maragall en la localidad barcelonesa de Rub¨ª, informa Miguel ?ngel Luque. El comit¨¦ de enlace de la coalici¨®n CiU se remiti¨® ayer a estas declaraciones de Maragall para tratar de poner al candidato socialista en el punto de mira de la pol¨¦mica. El secretario general de Converg¨¨ncia y portavoz de la c¨²pula de CiU, Pere Esteve, acus¨® al exalcalde de Barcelona de dinamitar de forma "poco responsable" el consenso sobre la ley del catal¨¢n. Los nacionalistas esperan, no obstante, que la posici¨®n de Maragall no sea la postura definitiva del PSC. Esta esperanza, seg¨²n Esteve, se fundamenta en la convicci¨®n de la direcci¨®n nacionalista de que las opiniones del candidato socialista "suelen seguir una l¨ªnea err¨¢tica". Los m¨¢ximos dirigentes de CiU, con Pujol y el democristiano Duran en cabeza, convinieron ayer en los riesgos pol¨ªticos y, sobre todo, electorales que supondr¨ªa abordar ahora, a ocho meses de la cita con las urnas auton¨®micas, una reforma de la ley del catal¨¢n sin disponer del apoyo garantizado del PSC; es decir, con el ¨²nico respaldo de los independentistas de ERC y el PI. Esta v¨ªa podr¨ªa encender una hoguera preelectoral de resultados inciertos. Duran insisti¨® en la reuni¨®n en que un eventual retoque de la ley deber¨ªa contar, como m¨ªnimo, con los mismos apoyos parlamentarios que cuando fue aprobada. "Por supuesto que s¨ª", respondi¨® Pujol, seg¨²n fuentes de la direcci¨®n nacionalista. Santa Coloma y Los ?ngeles Pujol dej¨® claro que ahora la prioridad de CiU debe ser la negociaci¨®n con la industria cinematogr¨¢fica y que despu¨¦s de eso ya habr¨¢ tiempo para abordar una reforma de ley que los nacionalistas consideran, por otra parte, imprescindible. Al t¨¦rmino de la reuni¨®n, Esteve tambi¨¦n aclar¨® que CiU no tendr¨¢ urgencia para reformar la ley. Esteve subray¨® que el conflicto sobre las cuotas de cine en catal¨¢n no es un asunto que preocupe hoy a la ciudadan¨ªa catalana, sino simplemente a las multinacionales estadounidenses. "El problema no est¨¢ en Santa Coloma, sino en Los ?ngeles", ilustr¨® Esteve tomando prestado un s¨ªmil de Pujol. Pese a que CiU no contempla con premura una posible reforma legislativa, el consejero de Cultura del Gobierno catal¨¢n, Joan Maria Pujals, insisti¨® ayer en que esa modificaci¨®n podr¨ªa hacerse por la v¨ªa de una ley de art¨ªculo ¨²nico, de la que d¨ªas atr¨¢s dijo que podr¨ªa estar aprobada por el Parlament en cuesti¨®n de dos meses. En cualquier caso, los nacionalistas seguir¨¢n insistiendo en presentar la negativa del PSC a apoyar la reforma como una deslealtad hacia el consenso pol¨ªtico del que naci¨® la ley del catal¨¢n. Pujol, seg¨²n fuentes de CiU, est¨¢ decidido a implicar a los socialistas en una reforma de la ley y, en caso de negativa de ¨¦stos, a emplazarlos a justificar su postura. Los nacionalistas entienden que la posici¨®n del PSC responde exclusivamente a intereses electoralistas, pues no se trata de sancionar a ciudadanos particulares ni comerciantes, a lo que los socialistas siempre se opusieron, sino a grandes multinacionales estadounidenses. Por la tarde, en la fiesta de inauguraci¨®n de Catalunya Cultura, Pujol habl¨® de la existencia de una campa?a contra Catalu?a. En concreto, precis¨®, "contra la moral, la autoestima y la confianza catalanas", en la que, seg¨²n el presidente, se ha destacado lo negativo de Catalu?a. Por ejemplo, que no tiene un Nobel, ni cine en catal¨¢n, y que se trata de una naci¨®n que es "poca cosa".PASA A LA P?GINA 4
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.