Vizcaya se atribuye la "gesti¨®n fiscal m¨¢s eficaz" de Euskadi tras crecer un 14% su recaudaci¨®n
A Vizcaya las cuentas de recaudaci¨®n de impuestos le salieron el pasado a?o bastante mejor que en 1997, cuando hubo un "agujero" de 8.500 millones respecto a las previsiones. En 1998 la recaudaci¨®n total, incluidos los ajustes con la Hacienda central del IVA y los impuestos especiales, ascendi¨® a casi 574.000 millones, un 13,8% m¨¢s que en 1997. El diputado de Hacienda Fernando Olmos destac¨® que los ingresos del fisco crecen en los ¨²ltimos cuatro a?os un punto m¨¢s que en Guip¨²zcoa y ?lava, lo que demuestra "que la presi¨®n fiscal es mayor y la gesti¨®n, m¨¢s eficaz".
A tres d¨ªas de la celebraci¨®n del Consejo Vasco de Finanzas, el ¨®rgano formado por el Gobierno aut¨®nomo y las tres diputaciones que aprobar¨¢ las liquidaci¨®n tributariade 1998, las autoridades vizca¨ªnas se afanaron ayer de acudir con los deberes hechos. Una situaci¨®n bien diferente a la de justo hace un a?o, cuando la Diputaci¨®n presidida por Josu Bergara se present¨® con un "agujero" en su recaudaci¨®n de 1997 de m¨¢s de 8.500 millones de pesetas. Esa falta de cumplimiento de las previsiones ha contribuido ahora a aumentar el alza recaudatoria de 1988, un 13,8% en el total de impuestos y un 14,7% si se toman s¨®lo los tributos de gesti¨®n propia: 505.000 millones del monto global de casi 574.000. Quiz¨¢s para acallar las dudas que se plantearon el a?o pasado sobre la eficacia recaudatoria vizca¨ªna, el titular foral de Hacienda, Fernando Olmos, enfatiz¨® los resultados de los tributos concertados de gesti¨®n propia, en lo que ha supuesto el aumento m¨¢s alto desde 1991. "En el conjunto de los cuatro ¨²ltimos a?os han tenido un crecimiento medio anual del 9,5%, unos 3,1 puntos porcentuales por encima del crecimiento medio nominal del PIB, que ascendi¨® al 6,4%". Esta cifra, prosigui¨® Olmos, es "notablemente superior a los 2,2 puntos porcentuales que ha tenido el Pa¨ªs Vasco". O sea, casi un punto m¨¢s, lo que mereci¨® la interpretaci¨®n del diputado vizca¨ªno de Hacienda: "Eso significa que la presi¨®n fiscal es mayor y que la gesti¨®n es m¨¢s eficaz en comparaci¨®n con la media del Pa¨ªs Vasco y del Estado", dijo. El alza en los ingresos de los impuestos ha sorprendido a los responsables vizca¨ªnos, puesto que en octubre pasado, en la reuni¨®n del Consejo Vasco de Finanzas donde se abordaron las previsiones recaudatorias, el monto global superaba el bill¨®n de pesetas, de los que 554.000 millones (20.000 menos que la cifra lograda) correspond¨ªan a Vizcaya. "Excelente a?o" "Ha sido un excelente a?o, tanto en el PIB como en la actividad industrial y el empleo", afirm¨® Olmos, antes de desgranar los resultados de los tributos. M¨¢s de 276.000 millones procedieron de los impuestos directos (IRPF, sociedades, sucesiones, patrimonio), otros 220.000 millones corresponden a los impuestos indirectos (transmisiones, IVA de gesti¨®n propia, electricidad, primas de seguros, bebidas alcoh¨®licas, tabaco, hidrocarburos) y 8.800 a otras tasas, como la de juego o los intereses de demora. Todos estos datos positivos tienen su explicaci¨®n en la bonanza econ¨®mica. "Vizcaya y el Pa¨ªs Vasco viven el momento econ¨®mico m¨¢s positivo del ¨²ltimo decenio", dijo el diputado general Josu Bergara. El crecimiento de la econom¨ªa vizca¨ªna fue del 4,2% el pasado a?o, un punto menos que en el conjunto de Euskadi. Se crearon 2.364 sociedades (un 12,3% m¨¢s que en 1997) con un capital suscrito de 67.700 millones, lo que supuso un aumento del 209%. Uno de los datos llamativos ha sido la afiliaci¨®n a la Seguridad Social, que con 380.500 personas ha alcanzado el nivel m¨¢s alto de los diez ¨²ltimos a?os. La recaudaci¨®n de los tres territorios se liquidar¨¢ el jueves en el Consejo Vasco de Finanzas, que, presidido por la vicelehendakari Idoia Zenarruzabeitia, tratar¨¢ tambi¨¦n las previsiones de ingreso fiscal para 1999.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.